La revista Nature publicó los resultados de una investigación, los cuales respaldan una antigua teoría que asegura que los centros de las galaxias están rodeados de pequeños agujeros negros.
Charles Hailey y sus colegas de la Universidad de Columbia utilizaron el archivo de datos del Observatorio de rayos X Chandra para determinar que el agujero negro supermasivo Sagitario A*, que se encuentra en el centro de la Vía Láctea, está rodeado de gas y polvo, el cual es el telón de fondo perfecto para el nacimiento de estrellas gigantes.
Los expertos descubrieron que una docena de "sistemas binarios", que están a tres o más años luz de distancia, orbitan una estrella invisible.
De acuerdo con esta investigación, en esta región debe haber entre 300 y 500 sistemas binarios de masa negra y baja, así como unos 10.000 agujeros negros.