Temas como la designación que hace el Gobierno en las embajadas han despertado críticas
Por lo pronto, el representante a la Cámara por el Partido de la U, Víctor Manuel Salcedo, explicó que la colectividad quiere aspirante propio.
Desde votar entre lunes y viernes o los fines de semana, o hasta las 5 de la tarde los domingos, son propuestas que buscan más participación de los ciudadanos
El mandatario resaltó el carácter sistemático de estas agresiones y alertó que está terminando con la cultura indígena nukak maku.
Mientras la Fiscalía asegura que no hay un marco que precise los términos del sometimiento de grupos armados, el ministro del Interior afirmó que sí existe
Algunos opinan que el lío por el fallido cese el fuego bilateral que anunció el presidente Petro podría terminar saliendo bien si se convierte en el primer acuerdo en la mesa
Los raizales, la etnia originaria del Archipiélago de San Andrés y Providencia, podrían ser los colombianos más afectados por las pretensiones de Nicaragua.
En un mensaje en Twitter, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) confirmó la fecha del encuentro.
La ministra de Salud señaló que el objetivo primordial de la reforma es garantizar que el sistema de salud colombiano sea equitativo, eficiente, participativo y universal.
La principal discusión es por la lista cerrada, al punto que ha generado ‘fuego amigo’ en la coalición del oficialismo, en donde la Alianza Verde pide suprimirla del proyecto
Jorge Andrés Cancimance, representante a la Cámara del Putumayo, explicó la situación en la malla vial.
La ‘política de los acuerdos’ sufre de escasa valoración por una parte importante de la clase política y de la ciudadanía”, sustenta un estudio.