Tras la crisis de inseguridad en la vecina nación y las drásticas medidas tomadas por el presidente Guillermo Lasso, el gobernador de Nariño, John Rojas, evalúa el impacto de esa situación en su departamento
El senador confía que durante las ocho semanas que quedan de sesiones se pueda aprobar la mayoría de los proyectos.
La diligencia se realizará el próximo 2 mayo, donde el ente investigador pedirá explicaciones sobre las circunstancias de modo, tiempo y lugar de lo ocurrido.
Petro aceptó las renuncias que les había solicitado protocolariamente a los titulares del Interior, Tecnología, Agricultura, Ciencia, Transporte, Salud y Hacienda.
La convocatoria se produce luego de que el Jefe de Estado pidiera la renuncia protocolaria de la totalidad de su gabinete.
La discusión estaba prevista para este miércoles a las 08:00 a.m., aunque no entregaron detalles de la cancelación, se estima que la decisión se debe a la crisis en el Gobierno.
A través de una carta, los representantes le reclaramaron al jefe de la colectividad por las sanciones que podría teners, quienes voten a favor de la reforma a la salud.
Se formulará un mapa que permita identificar los riesgos y vulnerabilidades en todo el territorio nacional.
A la decisión también se habían unido las bancadas de Liberales y Conservadores.
El senador señala la importancia de hablar con esa guerrilla, pero también de que se maniobre para someter a las otras 52 organizaciones delincuenciales.
El presidente Petro pidió anoche la renuncia protocolaria a todo el gabinete. Negativa de partidos Liberal, Conservador y La U a apoyar cuestionado proyecto oficialista en Comisión Séptima, principal causa
El Gobierno Nacional habría incluido un polémico articulo para el segundo debate del PND.