Columnistas | El Nuevo Siglo

Vanidades

La muerte de Katiuska Mendoza, una joven cantante de vallenatos, sobrina del gran Nicolás Elías “Colacho” Mendoza, ocurrida la semana pasada en una clínica de Valledupar (Cesar) cuando se sometía a una cirugía estética, actualizó el debate sobre la vanidad como una de las más frecuentes causas de muertes o de lesiones de mujeres en el país.

Apolo, Vulcano, Kyrón y Pegaso

De tour en tour, aquí, allá y acullá, el vicepresidente Garzón parece deleitarse compulsivamente con la tarea de endulzarles el oído a los terroristas con sus promesas de trato favorable y complaciente.

 

Nativos digitales

 

La sorpresa de los padres de los estudiantes de la Javeriana al enterarse de que sus hijos no sabían escribir debió ser mayúscula.

 

Historias inconclusas

 

Si 2011 pasa a la historia con algún mérito será acaso por las historias que vio nacer y aún no concluyen, y cuyo desenlace solo se conocerá en unos cuantos años.

 

Espíritu del caldense

 

En Colombia, gracias a las montañas que a la vez separan y unen, hemos tenido la fortuna de vivir girando en torno de un punto único. Cada región posee un centro de suficiente entidad para que la vida en provincia tenga su sentido y su valor.

 

Havel: la muerte de un peso pesado

 

No es exagerado afirmar que Vaclav Havel es el padre de la revolución que derribó la cortina de hierro y modificó el mapa geopolítico que Stalin le impuso en Yalta a F.D. Roosevelt y Churchill. Lech Walesa venía golpeando la cortina infame pero fue Havel quien pudo echarla a tierra gracias a un liderazgo que combinó esfuerzo pragmático e idealismo inteligente.

El relativo tiempo

Desde la publicación de los artículos de la relatividad de Einstein hasta hoy, el concepto del tiempo ha cambiado mucho. Hoy el tiempo es mucho más que una medida temporal, es un espacio donde se crean, recrean, construyen y destruyen momentos.

El ejemplo obliga

El ejemplo de los padres, no solo deja improntas en el núcleo familiar, sino que en cierta manera condiciona la conducta de los hijos quienes por inclinación natural, como los psicólogos han estudiado y definido, toman como ejemplo tal vez en forma inconsciente, la conducta que ven en su casa.

El escenario conservador

Corren vientos frescos. La convocatoria del presidente Cepeda ha permitido el reencuentro y hay disposición para diseñar propuestas que identifiquen al Conservatismo. La aproximación al escenario azul requiere objetividad, sin ocultar falencias y sin la pretensión de soluciones inmediatistas.

Según expertos y analistas nuestra situación se sintetiza así: