Como de “alto poder” calificó un dirigente del Polo Democrático el pulso que se avecina en esa colectividad por la presidencia, ante las crecientes versiones en torno de que la actual titular de ese cargo, Clara López, dará un paso al costado en poco menos de dos meses para dedicarse única y exclusivamente a su candidatura para la Alcaldía de Bogotá.
Se está abriendo paso la posibilidad de una cumbre en Bogotá o incluso en La Habana de personalidades que han recibido el Premio Nobel de Paz con el fin de que evalúen y den un espaldarazo a la negociación entre el Gobierno y las Farc. Según conoció EL NUEVO SIGLO, la idea se empezó a madurar desde el año pasado pero ahora que las tratativas entraron en su recta final, se considera que es el momento propicio para que tal cónclave se dé.
Las salvaguardas arancelarias impuestas por el Gobierno ecuatoriano a las importaciones preocupan a los constructores colombianos que tienen intereses en ese país, sobre todo en proyectos de vivienda para los estratos altos. Estas salvaguardias no solo son para los materiales e insumos del sector, sino para otros productos que tienen relación indirecta con la actividad inmobiliaria.
Las salvaguardas arancelarias impuestas por el Gobierno ecuatoriano a las importaciones preocupan a los constructores colombianos que tienen intereses en ese país, sobre todo en proyectos de vivienda para los estratos altos. Estas salvaguardias no solo son para los materiales e insumos del sector, sino para otros productos que tienen relación indirecta con la actividad inmobiliaria.
Los analistas están divididos en torno a lo que impactará la economía estadounidense en este 2015. Para algunos es claro que la reactivación de su aparato productivo ya no tiene marcha atrás y, por lo tanto, podría terminar el año con los niveles positivos que tuviera hace más de un lustro.
Controlar la exportación de la “chatarra” sería uno de los proyectos de ley que llegará en los próximos meses al Congreso.
Tras conocerse esta semana que la Corte Constitucional no le amplió el plazo al Ministerio de Salud para que regulara la eutanasia y que antes del 30 de abril deberá procederse en ese sentido, de inmediato se empezó a mover en algunos sectores políticos la posibilidad de que se convoque a un referendo para que sea el constituyente primario el que finalmente defina si en Colombia se permitirá a una persona o sus familiares (en caso de la incapacidad total del primero) decidir sobre acabar con su vida.
No están muy contentos en las toldas de La U por lo que consideran un exceso de manejo parlamentario de la colectividad, faltándoles a los copresidentes una visión de la alta política y contribución a la discusión en profundidad de los grandes temas nacionales.
Una alta fuente del Polo Democrático indicó a un periodista de EL NUEVO SIGLO que no se descartaba que la candidata a la Alcaldía, Clara López, dejara de participar en algunos foros y debates con otros aspirantes al Palacio Liévano, debido a que le estaban copiando varias de sus ideas y programas.
Como era previsible, tras el fatal accidente de la semana pasada en los Alpes franceses, cuando un avión fue estrellado intencionalmente por el copiloto, aprovechando que el piloto había salido de la cabina, en Colombia también se empezó a hablar de cuáles serían las medidas que las aerolíneas locales y las que tienen operaciones hacia y desde nuestro país tomarían para evitar que algo similar pudiera suceder.
En las toldas del Partido Conservador se comienzan a preguntar en dónde quedó toda la plataforma de proyectos que en el cónclave de la colectividad, realizado en San Andrés, a finales del año pasado, se había anunciado con bombos y platillos para ser radicada tan pronto comenzara el segundo tramo de la legislatura.
En los pasillos del Concejo de Bogotá no hay semana en la que esté ausente el tema de la inminencia de acciones de la Fiscalía contra los cabildantes y excabildantes mencionados en el escándalo del carrusel de la contratación. Sin embargo, pese a que desde hace varios meses se insiste en que a varios de los investigados se les resolvería la situación jurídica, al final de cuentas pasan los meses sin que el proceso se mueva.