Off the record | El Nuevo Siglo
La ponencia del proyecto de reforma de equilibrio de poderes comienza a discutirse hoy en la Comisión I del Senado y se sabe que las altas Cortes judiciales no han descartado enviar delegados suyos para que puedan hablar, de manera informal, en algunas de las discusiones en la célula congresional.
Los gremios de los comerciantes, bares y otros sitios de entretenimiento están analizando varias estrategias para sacar el mejor provecho de la Copa América y en especial de los días en que la Selección Colombia jugará. Esas fechas de la primera ronda del evento, en Chile, serán el domingo 14 de junio, cuando el equipo nacional se medirá con Venezuela, hacia las tres de la tarde.
Se está cumpliendo por estos días un año del anuncio del Gobierno y las Farc en torno de que en la Mesa de Negociación que funciona en La Habana se había logrado un acuerdo sobre el punto cuatro de la agenda, relacionado con la “Solución al problema de las drogas ilícitas” y los tres subpuntos que tenían que ver con programas de sustitución de cultivos de uso ilícito, programas de prevención del consumo y salud pública y la solución al fenómeno de producción
El director de Planeación Nacional, Simón Gaviria, que pasó gran parte de los últimos tres meses en el Congreso, al frente del proyecto del Plan Nacional de Desarrollo que fue finalmente aprobado la semana pasada, tendrá que volver más pronto de lo que esperaba al hemiciclo parlamentario, esta vez por cuenta de la citación que ya le preparan para que entregue una respuesta oficial frente al campanazo que diera el miércoles pasado la Contraloría General en torno de que se podrían perder más de tres billones de pesos
No hay mucho optimismo en las toldas de La U frente a lo que podría ser su posición en el remezón ministerial que se avecina. Por lo menos así lo indicaron dos senadores de ese partido que al ser consultados por un periodista de EL NUEVO SIGLO en torno de si podrían aumentar sus cuotas en el gabinete, sostuvieron que “si bien no nos van a quitar, tampoco nos van a dar más”.
Son muchas las interpretaciones que se hacían ayer respecto a cuál podría ser el impacto de la designación de David Luna como ministro de las TIC, precisamente una semana después de que, junto al presidente de Cambio Radical, Carlos Fernando Galán, lanzaran la candidatura, respaldada en firmas, de Enrique Peñalosa a la Alcaldía de Bogotá.
Tal y como se anunció a comienzos de la semana pasada en esta Sección, el reajuste de la nómina ministerialempezó. El titular de las TIC, Diego Molano, fue el primero en dar el paso al costado, lo que era ya un secreto a voces desde hace varias semanas, pues se sabía de un ofrecimiento laboral a nivel internacional. La designación inmediata de David Luna en su remplazo evidencia que el tema se venía manejando de tiempo atrás y no tomó por sorpresa a nadie.
Un senador que es considerado como santista “1A” llamaba la atención el viernes pasado, en charla informal con periodistas de la costa Caribe, que lo extrañaba mucho el que el presidente Santos hubiera dado la orden hace varias semanas de arreciar el combate contra las Farc en el Cauca, para capturar o abatir a los guerrilleros responsables de la masacre de los 11 militares, pero que hasta el momento, con la reactivación de los bombardeos y el número de tropas enviadas a esa zona para cumplir tal misión, no se había logr
En medio de los momentos más tensos de la negociación entre la ministra de Educación, Gina Parody, y el sindicado de Fecode, los dirigentes de la agremiación de docentes dejaron entrever que debía mantenerse la línea dura debido a que en la Casa de Nariño ya se estaba alistado una crisis ministerial y era muy posible que su contraparte en la mesa fuera una de las removidas.
Muy movido estuvo el foro con los candidatos y precandidatos a la Alcaldía de Bogotá realizado el martes pasado por EL NUEVO SIGLO y Periscopio Político. Hubo varios hechos anecdóticos. Por ejemplo, al término del debate, tras más de dos horas de propuestas y contrapunteos, el primero en retirarse fue el aspirante por el Centro Democrático, Francisco Santos.
A varias redacciones de medios de comunicación ha llegado por estos días la revista de la Corte Constitucional, correspondiente a febrero de este año y que en su portada trae una foto del X Encuentro de la Jurisdicción Constitucional. Para la fecha del evento la presidencia del alto tribunal estaba en cabeza del magistrado Luis Ernesto Vargas y Jorge Ignacio Preteltera el vicepresidente. Ya el 4 de febrero, este último fue elegido en la cabeza del alto tribunal.
Una exmagistrada auxiliar del Consejo de Estado le dijo a un periodista de EL NUEVO SIGLO que “a los colombianos muchas veces se nos nota demasiado el provincialismo”.