Solo cuatro planchas serán encabezadas por mujeres e igual número de barajas de candidatos serán cerradas.
En el sexto lugar esta el exconcejal de Bogotá, Carlos Fernando Galán, quien aseguró que sin importar cuantos candidatos logren entrar, todos estan comprometidos con 10 causas.
Quienes optaron por este mecanismo tendrán cinco días para acercarse a las instalaciones de la Registraduría y certificar las miles de firmas.
El mandatario reiteró que no es una decisión apresurada, sino que fue analizada con diferentes sectores desde hace tres meses.
El exviceministro de Justicia dijo que "la colectividad dejó de pensar en el bien común cuando decidió apoyar al actual Gobierno".
Juan de Dios Mosquera, director del Movimiento Nacional Cimarrón, habló con El Nuevo Siglo sobre este tema.
Encabezada por el exministro de Comunicaciones, David Luna, aupa a los actuales parlamentarios de dicho partido, así como a varios líderes políticos regionales.
El presidente del Senado habló sobre la opción de que el candidato del Centro Democrático entre a la coalición.
Carlos Lozada lidera el listado de aspirantes para las elecciones legislativas de 2022, donde no aparecen Victoria Sandino y Benkos Biohó.
La senadora había argumentado que la razón de su salida se debe a que no estaba de acuerdo con algunas decisiones de la Dirección Nacional de la colectividad.
La mayoría de los partidos y coaliciones ya escogieron su cabeza de lista, pero no se descarta que haya sorpresas de última hora en la inscripción en Registraduría.
Luego de ser aprobada en tercer debate en Cámara, a la iniciativa solo le falta el debate en la plenaria del Senado para que pase a sanción presidencial como nueva ley.