Hasta el 19 de enero hay plazo para la verificación de la legalidad de las 9.952.681 firmas entregadas por 10 precandidatos a la Presidencia.
Los recientes problemas en la página web y la plataforma que habilitó la Registraduría son graves, según la directora Alejandra Barrios.
El precandidato viajará con aspirantes al Congreso por el Pacto Histórico como Natalia Munévar, Karmen Ramírez y Gener Úsuga.
El presidente Iván Duque lidera la estrategia para promover la lectura, escritura y oralidad en la formación del ser humano.
El proyecto de ley contempla un pago diferencial para que las empresas paguen lo correspondiente al nivel de estudio de sus trabajadores.
El abogado Jaime Vásquez es uno de los voceros del proceso contra Jairo Yáñez, que se decidirá el 30 de enero en las urnas.
El programa de alimentación escular ha recibido numerosas denuncias, pero el Ejecutivo lo sigue respaldando.
David Barguil, Federico Gutiérrez, Juan Fernando Cristo y Alejandro Gaviria coincidieron sobre el regreso de los alumnos a las aulas.
En el 2018 el Centro Democrático fue la fuerza triunfadora en Senado con 19 escaños, en tanto que el Partido Liberal hizo lo propio en la Cámara, con 35 congresistas.
Los recursos fueron destinados a programas sociales y de infraestructura, entre ellos 113 mil millones para los Juegos Bolivarianos.
22 congresistas afirmaron que no apoyan la misiva de Jennifer Arias y Juan Diego Gómez, criticando al tribunal sobre la Procuraduría.
Los que más se manifestaron fueron los aspirantes de Coalición Centro Esperanza, pero la mayoría busca un acercamiento con el vecino país.