El santandereano plantea dos aspectos centrales: cobertura y mejora en la calidad; mientras que el candidato del Pacto Histórico define su prioridad en la primera infancia
Jorge Enrique Robledo, miembro de la colectividad, manifestó que con esta decisión se respetará las diferencias políticas y así lograr mantenerse unidos.
El presidente Iván Duque destacó los resultados de las políticas que ha adoptado su administración para disminuir este indicador económico en el país
El exjefe del 'Clan del Golfo lo acusó de haber recibido ayudas de los paramilitares del Bloque Centauros de las Autodefensas Unidas de Colombia, AUC.
El mandatario resaltó la creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, los 1,1 billones de pesos como política pública, la Misión de Sabios, entre otros logros.
Hernández siguió muy activo en las redes sociales comunicándose con los ciudadanos. por su parte, Petro siguió su recorrido por las regiones en las que perdió.
Juan Manuel Galan aseguró que no hay ningún acuerdo burocrático o contraprestación a cambio del apoyo.
El Tracking de RCN y y el Opinómetro hecho por Datexco, mantiene al candidato de la Liga de Gobernantes Anticorrupción a la cabeza.
La falta de ello hace que a la población, especialmente niños y adolescentes, no se le cumpla el derecho que tiene de ser informada efectivamente sobre lo que consume.
El candidato de la Centro Esperanza ratificó que no apoyará al candidato del Pacto Histórico. Integrantes de Centro Esperanza quedaron en libertad de voto.
El prelado aclaró que, para esta segunda vuelta, busca acercamientos con los candidatos con el fin de establecer diálogos
Mientras Rodolfo Hernández anuncia la unión de varias carteras, entre ellas las de Interior y Justicia, Gustavo Petro plantea crear las de Industria e Igualdad