El excandidato presidencial envió una carta al Consejo Nacional Electoral confirmando que asumirá el cargo desde el próximo 20 de julio.
Es la primera vez que un país de Iberoamérica posesiona de manera oficial un mecanismo de participación autónoma que surgió de un proceso democrático.
El concejal de Bogotá Libardo Asprilla afirmó que es clave que se apruebe el proyecto que esta pendiente desde hace 29 años.
El Consejo Nacional Electoral sigue resolviendo cientos de impugnaciones contra los resultados de los comicios del 13 de marzo.
Según el exmilitante de la colectividad, no estuvo a favor del acuerdo con el gobierno electo de Gustavo Petro.
Instó, además, a aumentar la participación en las Comisiones Tercera y Cuarta de la Cámara de Representantes y Senado.
Como alternativa, la funcionaria recién designada para la cartera plantea la aceleración a la transición energética.
Dijo que no se trata de despedir a todos los funcionarios que trabajan en la entidad, se trata de convertirla en una gran fiscalía anticorrupción
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, recibió el documento de manos de una delegación de la propia Comisión integrada.
El presidente electo informó que iniciará "negociación judicial" y aquellos grupos ilegales que no lo acepten "un sometimiento a la Justicia".
El presidente electo indicó que respetará la posición del gobierno actual por lo que descarta la presencial del mandatario.
El senador Ciro Ramírez, del Centro Democrático, está listo para iniciar otro periodo legislativo.