El Gobierno expondrá la necesidad de crear bonos de US$500 millones para que las empresas financien la reducción de emisiones y anunciará cómo hará la transición energética.
Juan Carlos Cortés, magistrado de la Corte Constitucional, considera que la Carta Magna debe actualizarse de forma permanente, “es un reto casi que cotidiano”
Los liberales y La U fijaron líneas rojas que no piensan cruzar. Los conservadores le apuestan a concertar cambios. El Centro Democrático presentará ponencia pidiendo archivo de la iniciativa
Esta estrategia fue ideada por lord George Canning, quien era el equivalente en ese entonces al ministro de Relaciones Exteriores del gobierno británico.
Así lo expresó el Mandatario, durante el encuentro con líderes comunitarios, indígenas y campesinos de Puerto Leguízamo, Putumayo.
Los cultivos de coca, que en 2020 tenían una extensión de 143 mil hectáreas, pasaron a 204 mil hectáreas en 2021.
El segundo vicepresidente del Senado, Honorio Henríquez, afirmó que no se deben dejar atrás las iniciativas impulsadas en la pasada administración.
Los reparos no vienen solo de la oposición política sino de sectores ciudadanos que buscaron revocarlos. Los mandatarios defienden su gestión
La Corte Suprema de Justicia determinó que no se le abrirá investigación al presidente del Senado por las grabaciones a la campaña presidencial de Petro.
El presidente Gustavo Petro se reunió con el director la agencia de inteligencia de estado William Joseph Burns.
El director general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres dijo que se está reestructurando el Plan de Respuesta ante este tipo de emergencias
Al parecer sería por una falla mecánica del avión lo que imposibilitó la llegada del canciller Alvaro Leyva al encuentro.