Aunque el exmandatario fue claro al señalar que no ha hecho una evaluación profunda de la actual administración, remarcó dos puntos y cuestionó otros.
Ricardo Gómez , rector de la Corporación Universitaria Iberoamericana, le hace una recomendación al ministro de Educación con respecto a este tema.
También advirtió que toda inversión que llegue a inscribirse en el PND tiene que llegar financiada y se preguntó si hay recursos para la catarata de gastos.
La reforma política, el Código Electoral, la jurisdicción agraria, entre otros, hacen parte de los proyectos que aún están pendientes para convertirse en leyes.
El presidente aclaró que las dos personas que son investigadas por el incidente no son funcionarios públicos y MinInterior sospecha que tenían credenciales falsas.
Es evidente que las reformas no estaban listas ni tampoco una agenda concreta de gobierno, lo que disparó el clima de incertidumbre en medio de un deteriorado clima económico.
Al cumplir 75 años se recuerda el proceso que se definió en el Congreso en 1947, cuando con 83 votos a favor y 17 en contra se decidió la formación de la región
Javier Prada, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres señaló que estas semanas serán las más crudas por las precipitaciones
Nadia Blel, senadora del Partido Conservador, habló sobre el proyecto que prohíbe este material por sus efectos nocivos para la salud.
Dentro de las propuestas están el voto obligatorio y segunda vuelta para elecciones de alcalde en ciudades mayores de dos millones de habitantes.
En el texto de conciliación también se gravarán las corridas de toros y el impuesto a alimentos ultraprocesados empezarán en noviembre de 2023.
Luego de 100 días de haber iniciado el Gobierno, indicó la encuestadora para Caracol, Blu Radio y El Espectador que la zona centro-oriental del país es la que tiene el mayor rechazo a la labor del mandatario.