La iniciativa se presentará como una proposición en tercer debate del proyecto de reforma política en la Comisión Primera de la Cámara.
El proyecto señala que naciones como Colombia cuentan con potencialidades para alcanzar meta de mitigación ante el calentamiento global
Administración nacional contempla una adición presupuestal y, de ser necesario, pedir cooperación internacional
Los diálogos con el grupo guerrillero, suspendidos desde 2019, se reanudarán la próxima semana.
Justicia ambiental, ordenamiento del territorio y seguridad, algunos de los ejes en el borrador que presentaron al Congreso.
Dedicado más a temas internacionales, ha replicado críticas a su gestión y algunas políticas puntuales de Petro, pero es claro que no quiere ser el jefe de la oposición e incluso le marca cierta distancia al uribismo.
Aníbal Fernández de Soto, secretario de Seguridad de Bogotá, habló sobre los problemas con la norma y lo que se debe tener en cuenta para el Plan Nacional de Desarrollo.
Se espera que con el inicio de las negociaciones del Ejecutivo con los grupos armados, que serían a principios del 2023, se reduzca la intensidad del conflicto
La iniciativa fue presentada por el Gobierno Nacional por intermedio del ministro del Interior y el contralor general.
El ministro del Interior, Alfonso Prada, presentó las tres medidas que tomó el gabinete de emergencia por las fuertes lluvias. Asignarán recursos para combatir el hambre y reubicación de comunidades.
En los próximos días se instalará la mesa de diálogo con el grupo armado. Ya está para sanción la ley de paz, anunciados los negociadores, la sede principal será Cuba y se avanza en precisar la agenda
Iniciativa gubernamental para los próximos 4 años se dará a conocer al Consejo Nacional de Política Económica y Social.