La catedrática de la facultad de medicina de la Pontificia Universidad Javeriana aseguró que se requieren más líneas de atención para garantizar una asistencia rápida y oportuna.
Así lo confirmó la exdirectora de Prosperidad Social a través de su cuenta de X, antes Twitter.
Dice que es inadmisible pretensión del Presidente de “instrumentalizar” crisis que enfrenta esta región.
Se trata de una iniciativa que la oposición ha cuestionado reduciéndolo a una estrategia que busca pagarles a los delincuentes para que no maten.
Procuraduría dice que es necesario conocer la estrategia de la Administración, a la luz del Plan Nacional de Desarrollo.
Ante las Comisiones Conjuntas Económicas del Senado y Cámara, la jefa de cartera, Jhenifer Mojica, presentó el plan con el que se pretende acelerar la ejecución presupuestal del Ministerio
“El crimen, cuando se toma el poder político, potencia el crimen y del homicidio pasa al genocidio”, subrayó el Mandatario.
La propuesta contó con 22 votos a favor y 11 en contra durante su primer debate en la Cámara de Representantes.
En su reemplazo en el departamento de Prosperidad Social estará Laura Sarabia, quien había salido del Gobierno mientras avanzaban las investigaciones por el poligráfo y 'chuzadas'.
El alto tribunal indaga si exparlamentario en 2010 supuestamente exigió dineros para que se desembolsara el pago de pensiones vitalicias a docentes de Córdoba.
La seguridad para llevar a cabo los comicios, la econonomía del país, los limitados recursos que tienen las regiones e incluso, la cercanía o distancia con el presidente Petro, están presentes en el discurso de los candidatos
“El Sistema Nacional de Cuidado es un apoyo fundamental para contribuir a la igualdad y equidad de género”, señaló la vicepresidenta.