La cabeza del partido Liberal recordó que en la nación únicamente el 0,1 % de colombianos están en la edad de pensión y que, a su vez, hay un 10 % que está en pobreza.
Replica la afirmación del ministro Osuna en torno a que el esquema propuesto para bandas multicrimen es parecido al de Justicia y Paz
Alertó que proyecto de ley que tramite el Congreso, de mayorías gobiernistas, sobre proceso disciplinario a funcionarios de elección popular debe encuadrarse dentro de la sentencia
En diálogo con EL NUEVO SIGLO, el exvicepresidente expresó que la reforma a la salud es improvisada y la oposición está lista a hablar con el presidente.
A través de la Cancillería, el Gobierno indicó que este tipo de acciones violan las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
La Cancillería señaló que fue "un acto de carácter político" del Congreso de ese país y no afecta las relaciones. Abogaron por el "diálogo social amplio e incluyente".
Juan Carlos Flórez habló sobre las palabras de Petro, cuando comparó su gobierno con la Revolución de Pumarejo.
Expertos coinciden en que los diferentes gobiernos y congresos han contribuido para avanzar en la dignificación de la población.
La Constitución de Cúcuta del año de 1821 decretó que dentro de las secretarías de despacho se estableciera una de relaciones exteriores, la cual se convirtió en la primera institución
La moción, aprobada con 72 votos a favor, 29 en contra y siete abstenciones exhorta al Ejecutivo a que se "garantice" que el jefe de Estado colombiano "no ingrese al territorio nacional".
Yolanda Plazas, presidenta de Fedemedios, explicó que dichos medios de comunicación no tienen gran financiación, sobre todo en regiones apartadas.
Las asignaciones de inversión programadas en el PGN 2023 llegarían a $86,5 billones y aumentarían 24,1% frente a 2022.