Política | El Nuevo Siglo

Con el fin de ir buscando los consensos necesarios para el proyecto de reforma a la educación superior que debe llegar en el primer semestre al Congreso, se empezará a realizar en las próximas semanas una nueva ronda de foros.
Así lo indicó el presidente de la Comisión Sexta del Senado, el liberal Eugenio Prieto, quien afirmó que la reforma se debe mirar de forma integral y que entre lo más importante está lo relativo a la financiación.

SAS reafirma liderazgo en manejo de datos

La Firma SAS fue presentada como líder en el reciente reporte de Big DataAnalytics, en el que indica que entrelos 10 proveedores evaluados, SAS es una "potencia analítica", un "líder inamovible" en el análisis de las grandes soluciones de análisis predictivo de datos.

Sobre una posible aspiración presidencial, la exministra Marta Lucía Ramírez manifestó que “vamos a esperar como se van a dar los pasos que se vayan a dar dentro del Partido Conservador y más adelante tomaremos la determinación”.

El NUEVO SIGLO: El presidente del Directorio Nacional Conservador dijo que ya era hora de abrir candidaturas para la presidencia…

MARTA LUCÍA RAMÍREZ:Me parece que esa es una decisión muy oportuna y conveniente.

Teniendo en cuenta que en las encuestas es muy bajo el porcentaje de ciudadanos que dice que apoyará al actual mandatario si se presenta para un nuevo periodo al frente de la Casa de Nariño, el senador antioqueño Juan Carlos Vélez, del Partido Social de Unidad Nacional (La U), “creería que no habría posibilidad de reelegir al presidente Santos”.
EL NUEVO SIGLO: ¿Cuáles serán los proyectos prioritarios en el periodo legislativo?

“Al final habrá un reporte que será trasladado a la Procuraduría y a la Contraloría” anunció el gobernador encargado del Huila, Luis Guillermo Vélez, acerca de una comisión de la Superintendencia de Sociedades que se encuentra revisando los temas “jurídico y contractual del departamento”.

"Hay que pensar en que los tiempos no serán favorables porque son tantos los problemas que el tiempo será insuficiente”, manifestó el analista Lázaro Vivero al manifestar su pesimismo sobre el avanza rápido de las conversaciones de paz entre el Gobierno y las Farc.

EL NUEVO SIGLO: ¿Cómo ve usted el proceso de paz?

La Mesa Amplia Nacional Estudiantil (MANE) fue uno de los fenómeno sociales del año 2011, surgida en las entrañas de la universidad pública ante el descontento por el proyecto gubernamental que reformaba la Ley 30 de 1992 o Ley de Educación Superior, que finalmente fue retirado luego de 35 días de parálisis en los centros docentes.

 

Un crecimiento que rondará el 4% tendría la economía colombiana en el año 2013, consideró el senador Juan Mario Laserna, quien hace algunos años integró la Junta del Banco de la República.
El Parlamentario dijo que aunque no es la mejor cifra, de todas maneras la economía nacional mantendrá la línea de crecimiento, jalonada principalmente por la entrada de capitales foráneos que escapan a las bajas tasas de interés internacionales.

La materialización de la doble calzada Bogotá-Cúcuta es fundamental para los dos santanderes y para el país, dijo el representante a la Cámara por Santander, Didier Tavera, en referencia a la obra que conectará al centro del territorio nacional con la frontera con Venezuela, anunciada en el año 2008 por el entonces ministro de Transporte, Andrés Gallego.
EL NUEVO SIGLO: ¿Se queda en el Partido de Integración Nacional (PIN) o buscará cómo salir a otra colectividad ?

Resulta paradójico que mientras que Colombia sigue empeñado en firmar tratados de libre comercio a lo largo y ancho del mundo, aún hay temor en el país por correr riesgos y conquistar nuevos mercados.

Así lo señaló Andrés Mauricio Castro, director de Pregrado de Administración de Negocios Internacionales en la Universidad del Rosario.

Hoy el presidente Santos firmaría los decretos que oficializan la forma como se distribuirá 1,34  billones de pesos para la nivelación salarial de los trabajadores de la justicia, en un proceso previsto para ser adelantado en seis años, luego de esperar 20 por ello.