Política | El Nuevo Siglo

"Las víctimas han tomado un papel esencial, que debieron haber tenido siempre y que hoy este Gobierno está reivindicando”, manifestó el viceministro de Relaciones Políticas, Carlos Eduardo Gechem, a propósito de la cartilla “La profe Amada Paz”.

Más de 60 millones de documentos de carácter histórico reposan en el Archivo General de la Nación, los cuales están disponibles al público.

Así lo indicó el director de esta entidad, Carlos Zapata Cárdenas, quien explicó que el documento más antiguo que conservan data de la época de la Colonia.

Cumple sus primeros meses de vida la Ventanilla Única de Recaudo de Derechos de Autor y Conexos, que fue creada por el Decreto de Ley Antitrámites 0019 de 2012, con el fin de facilitar a los usuarios el pago ante una sola entidad, que antes se hacía ante Sayco y Acinpro.

Su gerente, Lina Mosquera, explicó que este año la Ventanilla Única trabaja para garantizar a los usuarios una factura única que contenga la totalidad de los derechos que utiliza.

La academia sigue analizando los problemas del país con una mirada científica, además que es uno de los pocos sectores que no han sido permeados por la corrupción.

Así lo manifestó el exmagistrado de la Corte Constitucional y catedrático José Gregorio Hernández, quien es el rector de la extensión en Bogotá de la Universidad del Sinú, que arranca con el programa de Derecho.

 

Es importante que se dé una mayor comunicación de lo que está ocurriendo en las conversaciones de paz que sostiene el Gobierno con las Farc en La Habana.

Tener más claridad sobre lo que se está discutiendo ayudaría a vencer el escepticismo que sobre este proceso hay en una parte de la sociedad colombiana, así lo consideró el director Ejecutivo de Redepaz, Luis Emil Sanabria.

Es necesario reglamentar la Ley que permite adquirir vivienda con lo que se paga de arriendo, dijo el representante por Risaralda, Didier Burgos, del Partido Social de Unidad Nacional (La U).

El legislador destacó el programa de las viviendas gratis, pero consideró que esta Ley permitirá que muchos colombianos tengan techo propio.

EL NUEVO SIGLO: ¿Es suficiente el número de viviendas gratis que le tocó a Risaralda?

La situación de violencia que se genera en la costa del Pacífico nariñense por cuenta de los grupos armados ilegales ha ocasionado un gran desplazamiento de población a Pasto, dijo la personera de este municipio Adela Maricelva Aguirre.

La representante del Ministerio Público local explicó que aunque se ha contado con cooperación internacional, los recursos son insuficientes.

Tras dos meses de crisis sanitaria por deficiencias en el suministro de agua, el concejal de Yopal, Fabio Suárez, del movimiento de Autoridades Indígenas de Colombia (Aico), presidente de la Comisión de Presupuesto, afirmó a este Diario que aunque la situación sigue siendo la misma, las autoridades en el municipio vienen trabajando para solucionar el problema.

Una consulta para definir entre el presidente Juan Manuel Santos y el expresidente Álvaro Uribe con miras a las próximas elecciones, comenzó el Partido Conservador en Antioquia.

En entrevista con este Diario, el coordinador de esta actividad, Lucas Cañas, nuevo presidente de la Academia del Pensamiento del conservatismo en Antioquia, afirmó que los resultados de la actividad serán llevados a una convención nacional para que sean asumidos como políticas del Partido.

Un nuevo fuero llamado Ley José, que protegerá de ser despedidos a los hombres cuyas parejas permanentes estén en estado de embarazo y que se encuentren desempleadas, comenzará a hacer trámite en el Congreso.

El proyecto, de autoría del senador del Partido Verde, Félix Valera, busca proteger laboralmente a los padres los nueve meses del embarazo de sus parejas, así como los seis meses posteriores al nacimiento.

Tras casi dos años de intervención por parte del Gobierno debido a los malos manejos en el recaudo de los derechos de autor, hoy Sayco está 100 por ciento saneada.
Así lo dijo a este Diario su gerente encargado Andrés Espinosa, quien dijo que en el 2012 se recaudaron 52.000 millones de pesos, un 30 por ciento más de lo obtenido en el 2011.