Política | El Nuevo Siglo

En cuanto a si hay apatía electoral, “en esto consiste la campaña: en mover voluntades y entusiasmar a la gente”

 

 “EL PAÍS no se está polarizando”, consideró el senador boyacense Jorge Hernando Pedraza. “Lo que se esta es distensionando”, expresó, agregando que “el único candidato al Senado que está polarizando al país es el expresidente Álvaro Uribe y su equipo, que parece que se quedaron en la guerra”.

Gabriel Sonny Cubillos

Periodista EL NUEVO SIGLO

 

La lucha contra el denominado enemigo interno ha permitido que el Ejército colombiano sea uno de los mejores por su preparación y armamento.

Así lo consideró César Torres del Río, experto en seguridad y defensa. Profesor de la Universidad Javeriana.

EL NUEVO SIGLO: ¿Es Colombia una potencia armamentista en la región al lado de Brasil y Venezuela?

Sostuvo que hay copartidarios suyos que se queman con 40.000 sufragios, mientras en otras toldas esa votación es sobrada

 “Soy de los que creo que el partido se va conservar en su número de curules”, manifestó el senador Luis Emilio Sierra, del Partido Conservador, tras señalar que su colectividad tiene en cada departamento “unos voceros calificados, de una gran fortaleza”.

Señaló que no se puede decir que somos los mejores por crecer la economía al 4,5% 

 

Gabriel Sonny Cubillos

Periodista de EL NUEVO SIGLO

 

El Gobierno está exagerando en triunfalismos destacando hechos de su gestión, que si bien son importantes como el crecimiento de la economía, se subliman más de lo debido como insumo de la campaña por la reelección presidencial, consideró la exministra Cecilia López Montaño.

 

Hablando del proceso de paz, el senador Armando Benedetti, del Partido Social de Unidad Nacional (La U), le dijo a este Diario que “aquí lo importante no es Uribe, no son las Farc, no es Santos, sino que lo indispensable es que vivamos como seres humanos, que nadie le tenga que decir a una mamá que sacrifique sus hijos”.

En cuanto a la campaña para los comicios de marzo, sostuvo que “yo nunca había visto un debate electoral tan raro y que durara en comenzar”.

Gabriel Sonny Cubillos

Periodista de EL NUEVO SIGLO

 

A pesar de que con la Ley que sanciona penalmente la discriminación por razón de raza, etnia, nacionalidad, sexo y orientación sexual el Gobierno y el Congreso lanzaron un mensaje que estaban unidos contra este problema, en la práctica la norma no ha sido estrenada. Así lo señaló el senador Hemel Hurtado (Partido Opción Ciudadana).
Gabriel Sonny Cubillos
Periodista de EL NUEVO SIGLO
 
Es sabido  que la industria petrolera además de problemas ambientales genera crisis sociales a las regiones productoras. Esto se está viendo en la capital de Casanare, Yopal, donde la inseguridad es uno de los principales retos para las autoridades.
Así lo señaló Roland Jeffrey Wílchez, quien recientemente asumió como presidente del Concejo de este municipio.

En cuanto a garantías electorales, “estamos muy bien porque ahora el modelo cambia”, manifestó el senador Iván Name, de la Alianza Verde.

 

El congresista explicó que, con respecto a los comicios de hace cuatro años, “cambia el viejo esquema de los escrutinios dos días después, que es durante ese lapso cuando se presentan las atrocidades electorales”.

EL NUEVO SIGLO: ¿Cómo ha notado el ambiente electoral?

Gabriel Sonny Cubillos

Periodista de EL NUEVO SIGLO

 

El pronunciamiento que haga la Corte Constitucional de aquí a mayo sobre la Ley Estatutaria de la Salud será determinante para que el entrante presidente y el nuevo Congreso se decidan a tramitar una ley ordinaria que garantice el cumplimiento de este derecho.

Así lo señaló el vicepresidente de laAsociación Colombiana de Empresas Sociales del Estado y Hospitales Públicos (Acesi), Luis Alberto Martínez.

“Veremos qué sucede más adelante, pero dije de manera categórica y, lo repito, que no tengo ninguna aspiración a la Alcaldía de Bogotá. Lo dije tan pronto se conoció la decisión del procurador”, manifestó el senador Juan Lozano, del Partido Social de Unidad Nacional (La U).

 

EL NUEVO SIGLO: ¿Qué análisis hace de este año electoral?
Con la  esperanza de lograr el aval de su organización política y tener luz verde para “buscarle socios a Antioquia en las otras colectividades”, César Eugenio Martínez es precandidato del Partido Conservador para la Gobernación de Antioquia.
EL NUEVO SIGLO: ¿Cuáles son sus propuestas para la Gobernación de Antioquia?

A pesar de la baja en la producción que se presenta al término de cada periodo constitucional del Congreso, el presidente de la Cámara de Representantes, Hernán Penagos Giraldo, dijo que en el reinicio de las labores el próximo 15 de marzo, la Corporación asumirá sus labores como cualquier otro semestre legislativo.