Política | El Nuevo Siglo
Hubo más titular que un aporte real del Progresismo al proyecto político de la Alianza Verde, señaló el senador electo por esta colectividad, el exalcalde Jorge Iván Ospina.
En ese sentido consideró que tras la coyuntura de las elecciones es posible que cada colectividad siga su propio camino.
EL NUEVO SIGLO: ¿Qué sabe de cómo va el escrutinio que ratifique la curul que usted va ganando según el preconteo?
La preparación para el posconflicto está a cargo de seis entidades, recordó el director de de la Unidad Administrativa Especial para la Consolidación Territorial (UACT), Germán Chamorro.
“En el Gobierno del presidente Santos se han creado 6 entidades que están trabajando en la paz, que las hemos llamado unidades constructoras de paz”, precisó Chamorro.
Los grandes  promotores de la propuesta de gobierno de Óscar Iván Zuluaga en la capital de la República son los propios ciudadanos, y allí en la base es donde se ha enfocado el trabajo, señaló Carolina Villegas, gerente de la campaña en Bogotá.
EL NUEVO SIGLO: ¿En qué se concentrará la campaña en lo poco que resta para ir a las urnas?
 “Yo veo  cómo nuestro presidente-candidato ha ido subiendo, cómo la gente ha entendido la importancia del proceso de paz, la importancia de la paz en Colombia”, declaró el senador Efraín Cepeda, del Partido Conservador.
EL NUEVO SIGLO: ¿Cómo avanza el bloque costeño que apoya a Santos?
Las curules en Senado que el Movimiento MIRA considera ganó en las pasadas elecciones las peleará de ser necesario ante el Consejo de Estado, señaló el presidente de la colectividad, Carlos Baena.
Sin embargo dijo que si esto no fructifica, MIRA dará a la pelea con las tres curules que obtuvo en Cámara.
Para el congresista, una vez termine este proceso político, la organización unirá de acuerdo con los postulados que defiende
“Acuérdese que el Partido Conservador no sigue hombres, sino que sigue ideas”, manifestó el senador José Iván Clavijo, precisando que “por eso la colectividad el 16 de junio estará unificada”.
“La gente quiere más progreso, más prosperidad, más desarrollo y eso es posible solo cuando uno tiene más recursos en el presupuesto. Y eso es posible cuando la economía crece, eso es posible solamente cuando tenemos una economía en paz, que es lo que estamos buscando”, manifestó el exministro Sergio Díaz-Granados, director nacional del Partido Social de Unidad Nacional (La U).
EL NUEVO SIGLO: ¿Cómo se va enfocar la campaña para el balotaje?
A Colombia le conviene más la paz “que apoyar un proyecto de línea dura y apegado al pasado, como el del candidato Óscar Iván Zuluaga”, sostuvo el representante por Antioquia, Juan Valdés, de la Alianza Social Independiente (ASI).
EL NUEVO SIGLO: ¿Qué fue, en su criterio, lo que falló en la campaña reeleccionista, para que terminara de segunda en la primera vuelta presidencial?
“Aunque no fue lo suficiente para lograr una alternativa en segunda vuelta, creo que es un capital político muy importante que tenemos perseverar”, manifestó la senadora electa Claudia López, de la Alianza Verde, al comentar los resultados obtenidos por la candidatura presidencial de Enrique Peñalosa.