Política | El Nuevo Siglo
EL PAÍS no está listo para una regulación de consumo de la marihuana de forma recreativa como lo plantea el senador Roy Barreras, fue una de las opiniones del doctor en sicología y especialista en Farmacodependencia, Efrén Martínez frente a este tema.
Para el experto, comparar la situación de la marihuana con la legalidad del alcohol no es un buen argumento y es un pésimo mensaje, teniendo en cuenta que Colombia es uno de los países con mayor consumo en la región.
PREOCUPACIÓNfrente a la situación de orden público por la que atraviesa la región expresó el gobernador de Nariño, Raúl Delgado.
Señaló el mandatario seccional que le viene proponiendo al ministro de ambiente una comisión para solucionar el daño ambiental debido a la voladura del oleoducto transandino. Sin embargo manifestó que a pesar de eso piensa que se debe seguir apoyando el proceso de paz.
 
Por Gabriel Sonny Cubillos
Periodista de EL NUEVO SIGLO
El próximo mes, la Autoridad Nacional de Televisión (ANTV) presentará ante el Consejo de Estado el avance en las siete condiciones previas que estableció para que el organismo pueda arrancar por fin el proceso para la licitación del tercer canal privado de televisión.
En la medida en que pase más tiempo y la negociación se prolongue más, todos estos atentados de las Farc generan desconsuelo, asegura la directora ejecutiva de la Fundación Ideas para la Paz, FIP, María Victoria Llorente, quien además expresa que lo peor que le puede pasar al país, es que el proceso de paz se caiga.
* Dijo que ya dobló la página del secuestro de que fue víctima
Que se aprovechen los tres años que restan del gobierno del presidente Juan Manuel Santos para que se sienten las bases para que el posconflicto se afiance, pidió el exsenador Jorge Eduardo Gechen, quien estuvo siete años secuestrado por las Farc.
*Dijo que las hinchadas deben existir siempre, pero en un ambiente de paz
 
Gabriel Sonny Cubillos
Periodista de EL NUEVO SIGLO
Han pasado cuatro años de entrar en vigor la Ley 1145, más conocida como la Ley del Deporte o del Fútbol, la cual, entre otras, buscó reprimir el fenómeno de las barras bravas en el país, que ha dejado varios muertos y muchos heridos, estableciendo fuertes sanciones económicas e incluso cárcel para las personas que promuevan este tipo de desórdenes.
La multinacional Aggreko, líder mundial en el suministro de soluciones temporales de energía, anunció el lanzamiento de la División de Proyectos de Energía Multi-Megavatios en Colombia, desarrollando así su plan de expansión en la región de las Américas, que le permitirá estar presente para cubrir las necesidades de sus clientes en las industrias de generación y distribución eléctrica, petróleo, gas, y minería.
Consolidarla unión del partido, una vez entregado el aval para la Gobernación, es la prioridad de los conservadores en Antioquia, según expresó la senadora de esa colectividad, Nidia Marcela Osorio, quien además expresó su optimismo por el candidato Gabriel Jaime Rico por la Alcaldía de Medellín, al que están apoyando los parlamentarios de la región.
LOSsenadores conservadores en Atlántico  estarían apoyando a Jaime Pumarejo como aspirante a la Gobernación del departamento, manifestó el congresista Laureano Acuña, quien anotó que esa ya es una determinación tomada por los tres legisladores.
EL NUEVO SIGLO: ¿Cómo está el Partido Conservador en el Atlántico?
El viejo y casi siempre frustrado anhelo de la izquierda colombiana de unirse para las elecciones vuelve a reverdecer laureles, aunque hoy con una mayor dosis de pragmatismo político y de tolerancia, señaló Carlos Lozano, integrante del Comité Ejecutivo Central del Partido Comunista Colombiano y director del Semanario Voz.
EL NUEVO SIGLO: ¿Qué posibilidades le ve a la izquierda en los comicios regionales de este año?
LAS redes sociales, en Colombia todavía no son de gran peso en una campaña electoral porque todo el ruido generado allí no es direccionado eficientemente hacia el voto, es uno de los análisis que hace el estratega político, Ángel Becassino, quien habló con este medio sobre la paz como bandera electoral y la importancia que se le da a este tipo de marketing en el país.
INHABILIDADESpara los ministros al dejar sus carteras serán planteadas para incluirlas en el proyecto de acto legislativo de equilibrio de poderes y ajuste institucional, reveló el representante por Bolívar, Pedrito Pereira, del Partido Conservador.
El congresista habló también de las elecciones en su departamento, precisando que los conservadores tendrán candidato a la Alcaldía de Cartagena, mientras a la Gobernación de Bolívar no se avalará a nadie.