Política | El Nuevo Siglo
El directivo del gremio de los asambleístas pidió a los candidatos prepararse desde ya para el cargo
En las elecciones regionales de este año se producirá una importante renovación en las 32 asambleas departamentales, pues cerca del 40 % de los 416 diputados que serán elegidos llegarán por primera vez a una corporación.
Así lo prevé Luis Hernando Quevedo Jara, director Ejecutivo de la Confederación Nacional de Asambleas y Diputados de Colombia (Confadicol).
La NBA hizo su primera actividad en Colombia con NBA 3X en el primer semestre del  año. Este fue  el primer campeonato de 3x3 organizado por el reconocido ente de la pelota naranja en nuestro país. Aprovechamos la presencia de Moggio, en Colombia, para hablar de este evento y de la importancia que le da NBA a un país como Colombia, en el que el baloncesto está volviendo a tomar fuerza.
 
EL NUEVO SIGLO:¿De qué se trató NBA 3X?
EL CONSERVATISMO en Norte de Santander busca llegar a consensos para poder obtener la gran mayoría de alcaldías. Para ello se está dialogando con varios sectores del mismo partido para unificar las posturas, como la del senador Juan Manuel Corzo o el representante Juan Carlos García.
Así lo consideró el representante Ciro Rodríguez, quien calcula que se puede subir de 14 a 20 alcaldías por lo menos y dijo además que no se descartan alianzas con otros partidos.
Al exsecretario de Gobierno de la capital de la República, Guillermo Jaramillo, también le viene coqueteando la Alianza Verde
 
El acuerdo que desde marzo pasado sellaron el Movimiento Progresistas y el Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS) para las elecciones de este año, tendría candidato a la alcaldía de Ibagué en cabeza del exsecretario de Gobierno de Bogotá, el médico Guillermo Alfonso Jaramillo.
El coronel Diego rosero, comandante operativo de seguridad ciudadana cio a conocer el plan de acción que desarrollará la Policía con el fin de evitar tragedias o actos de intolerancia en la ciudad con relación al compromiso entre Colombia y Chile en el marco de la Copa América que se desarrolla en Chile.
 
A LAespera de los resultados del análisis de la Superintendencia de Salud sobre la situación de crisis que enfrenta el Hospital Departamental de Villavicencio, Meta, está la senadora de La U, Maritza Martínez, quien indicó que el cierre de los servicios de especialistas afecta también a los habitantes de Vichada, Guaviare, Guainía y Vaupés.
EL NUEVO SIGLO: ¿En qué va la ‘intervención’ de la Superintendencia de Salud al Hospital de Villavicencio?
COMO UNA oportunidad importante para Riohacha calificó su alcalde Rafael Ceballos que el Congreso haya elevado esa capital al nivel de distrito.
EL NUEVO SIGLO: ¿Qué significa que Riohacha se constituya en distrito?
Las políticas que ha dictado el Estado colombiano en materia de urbanismo han sido enfocadas en el municipio sin tener en cuenta las áreas metropolitanas que se han ido conformando con el correr de los años, dijo Carlos Patiño, director del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional.
Añadió que en materia política esto se refleja en que los partidos sigan pensando en municipios de los años 50.
Una audiencia pública para tratar el tema de las minas antipersonales prepara el senador liberal Guillermo García Realpe en el Congreso de la República, para conocer los alcances del acuerdo logrado en la mesa de conversaciones de La Habana sobre el desminado en el país.
“LOS CALEÑOSlo único que alcanzan a expresar en las encuestas es un nivel de conocimiento, dentro de los cuales obviamente el vallecaucano más conocido es el doctor Angelino Garzón, pero eso no tiene nada que ver con la intensión de votos para alcalde”, manifestó Carlos José Holguín, candidato a la Alcaldía de Cali por el Partido Conservador.
El excongresista comentó que el propio exvicepresidente lo animó a lanzarse al cargo
En las conversaciones que han sostenido con el exvicepresidente Angelino Garzón se fijaron que no harían alianzas con quienes estén cuestionados, sin embargo, éste terminó sellando alianza con algunos dirigentes del Partido de La U en el Valle.
Así lo señaló el precandidato por el Partido Liberal a la alcaldía de Cali, el exrepresentante a la Cámara Roberto Ortiz.
El incremento en dos puntos del IVA no es conveniente para el país. Esta propuesta que fue hecha por la comisión de expertos puede resultar perjudicial, ya que aún no se tiene certeza sobre el efecto redistributivo de ese aumento.
Así lo dijo a EL NUEVO SIGLO, José Roberto Acosta, vocero de la Red por la Justicia Tributaria.