Política | El Nuevo Siglo
Son una fachada para apropiarse de recursos de manera ilegal y terminan en los bolsillos de políticos o candidatos
 
LAS FUNDACIONES fantasma que vienen contratando con las gobernaciones le preocupan a la Secretaría de Transparencia de la Presidencia, señaló Camilo Enciso, quien dirige ese despacho.
Enciso afirmó que estos contratistas de papel se están llevando los recursos públicos, como los desayunos escolares.
Alcanzar entre 20 y 25 alcaldías en el departamento de Santander es la apuesta del Partido Conservador para los comicios de octubre, señaló la representante Lina María Barrera Rueda.
Añadió que para ello han avalado a cerca de medio centenar de candidatos y tienen en la mira municipios de la importancia de Floridablanca, Piedecuesta y San Gil.
YO RECIBÍ un departamento en escombros, con más de medio billón en deudas”, manifestó el gobernador del Valle del Cauca, Ubeimar Delgado, anotando que  “un Departamento que estaba inviable” su sucesor “lo va a recibir viable en el saneamiento de las finanzas”.
EL NUEVO SIGLO: ¿A pocos meses de terminar su gestión, en términos de seguridad cómo entrega su departamento?
*Director del Codhes dijo que medio millón de compatriotas ha salido del país por la guerra
 
Hay que buscar la forma de que el proceso de paz que se adelanta en La Habana vuelva por la senda del desescalamiento, pues de lo contrario entre otras generaría más refugiados, dijo Marco Romero, director de la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (Codhes).
Los empresarios con buena actitud deben pensar en recibir en sus empresas a los ex combatientes de la guerrilla de las Farc, una vez culmine el proceso de paz, sostuvo el gestor de empresas huilense Jesús Oviedo, quien aseguró que a pesar de que su departamento es una zona convulsionada por la violencia él sigue apoyando a su gente.
El más reciente acuerdo entre el Gobierno y las Farc es la creación de la comisión de la verdad tras la firma del final del conflicto, inclusive se determinó el número de sus integrantes en representación de cada parte.
Empero, el procurador General, Alejandro Ordóñez, advirtió que solo el Congreso puede  adoptar y regular la comisión de la verdad.
HAY QUEgenerar unos consensos para garantizar la permanencia y asistencia en el Congreso en esta época de campaña que se inicia, dijo el virtual vicepresidente de la Cámara, Pedrito Pereira, del Partido Conservador.
El legislador manifestó también que se le va dar mucha prioridad a los debates de control político.
EL NUEVO SIGLO: ¿Qué gestión hará usted desde la Vicepresidencia de la Cámara?
* Espera recibir el aval de un movimiento alternativo para buscar el primer cargo de la capital vallecaucana
 
Los partidos políticos están desgastados frente a la ciudadanía, consideró la exrepresentante a la Cámara y medalla de oro olímpica, María Isabel Urrutia, una de las pocas deportistas que han logrado llegar al Congreso.
Los concejos municipales y distritales son las corporaciones públicas que más se renuevan en cuanto a sus integrantes en Colombia, y se espera que esta tendencia se conserve en los comicios regionales del 25 de octubre próximo.
*Dijo que después del intento de Uribe y Chávez de avanzar la negociación, no se han vuelto a dar esas condiciones y hoy no existen
EL NUEVO SIGLO:- ¿Cómo evalúa lo que ha pasado con Venezuela esta semana?
*Además sanciona al profesional médico que sin especialidad adelante procedimientos de mediana y alta complejidad, dijo
 
Dos proyectos de ley que buscan poner en cintura a los malos procedimientos estéticos ocuparán la agenda legislativa desde el próximo 20 de julio. Uno en lo referente a crear el registro único de profesionales del ramo y otro que involucra a menores de edad.
Por Catherine Nieto Morantes
PERIODISTA EL NUEVO SIGLO
La Selección Colombia  de Voleibol cumplirá por primera vez en la historia la participación en un Grand Prix de 2015 al que clasificaron el año anterior. La cita inicial se jugará entre mañana y el 28 de junio en México donde las cafeteras tendrán como rivales a Kazajistán, Kenia, Perú, Argelia, Cuba, México y Australia, que conforman el grupo 2.