Política | El Nuevo Siglo
Por Martha Olaya
Periodista EL NUEVO SIGLO
 
Los productores están cruzando los dedos para que haya una buena cosecha del grano y así subsanar los estragos que dejó el reciente Fenómeno de El Niño en el sector. Así lo reveló A EL NUEVO SIGLO el presidente de la Federación Nacional de Cafeteros, Roberto Vélez.
 
El candidato del Partido de La U a la Presidencia debería ser escogido mediante una consulta, dijo el copresidente de la colectividad, Berner Zambrano, quien afirmó que  ya se tiene determinado que irán con candidato propio, por lo menos a una primera vuelta presidencial.
 
Zambrano manifestó que lo que le viene a la colectividad es prepararse para afrontar las elecciones de 2018.
 
EL NUEVO SIGLO: ¿Cuál es la ruta del Partido de La U en estas semanas?
La mejor alternativa para lograr debates de altura en el Senado, es que se elija una mesa que dé garantías a la oposición. Así lo sostuvo el senador del Centro Democrático  Iván Duque, quien también es el vocero de la colectividad en el Senado.
 
La última semana de agosto se hará la convención conservadora en la que se elegirán a los nuevos directivos. Así lo sostuvo el senador Efraín Cepeda, quien además cree que la colectividad debe llevar candidato propio y en segunda vuelta buscar una coalición, pero descartando cualquier coalición con el Centro Democrático.
EL NUEVO SIGLO: ¿Qué determinaciones se han tomado dentro del Partido Conservador?
Un proyecto de ley con el que se busca modificar la Ley General de Educación y flexibilizar el calendario escolar, agregando jornadas complementarias y/o formativas durante la semana de receso estudiantil, que se da habitualmente durante la segunda semana del mes de octubre, pasó en primer debate. El autor de la iniciativa es el representante Efraín Torres, quien explica la iniciativa.
 
AUTORIDADES como la Policía Nacional se han concienciado en la aplicación de esta ley del maltrato animal y en realidad se ha disminuido este fenómeno. Así lo sostuvo el dirigente político Juan Carlos Lozada, quien fuera autor de la ley que ya está siendo aplicada. Manifestó que lo que espera es que cada vez haya menos casos de abusos contra los animales y que todas las autoridades y la ciudadanía deben respetar las normas. 
 

Una mayor atención a la situación de las mujeres que utilizan el sistema de Transmilenio, pidió al alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, la senadora Nohora Tovar del Centro Democrático.

 


“Desde ya digo que mi lucha será Transmilenio, nuestra lucha también será el gran centro de acopio agroindustrial de todo el sur de Colombia que debe quedar en Soacha”, así aseguró Eleázar González, alcalde del municipio de Soacha, Cundinamarca, en conversación con EL NUEVO SIGLO sobre los retos que busca alcanzar dentro de su mandato, en un ambicioso plan que contempla también movilidad, seguridad deporte y cultura. 

 

Carlos J. Murcia
Periodista EL NUEVO SIGLO
 
POLÍTICA. Defendiendo la labor del Congreso y del papel que cumple actualmente ante la coyuntura política del país, el presidente de la Comisión Primera del Senado, Manuel Enríquez Rosero, destacó el trabajo del legislativo.
Indicó el Senador que el Congreso está detrás de las reformas que quiere la gente.
 
Con la preocupación de que el Congreso de la República no puede pasar por alto la Constitución Nacional, el exmagistrado de la Corte Constitucional Felipe Solarte, le dio la razón a esta Corte frente a la determinación en lo que tiene que ver con la parte judicial de la Reforma de Equilibrio de Poderes.
Por Carlos J. Murcia
Periodista EL NUEVO SIGLO
 
Desarrollar una política nacional que ampare a los niños indígenas, pidió el senador Luis Evelis Andrade, perteneciente al MAIS, quien llamó la atención del Gobierno por el olvido.
Anunció que en los próximos meses iniciará una verificación del estado real de los niños, y luego expedirá un informe independiente en el que se relate la manera como ellos están.
 
Mayores recursos para impulsar el desarrollo de Casanare y que el Gobierno mire más hacia esa región ante el panorama del posconflicto, pidió el gobernador Alirio Barrera. El burgomaestre señaló que también se están presentando extorsiones a empresarios desde el Arauca, o desde la misma Venezuela. El mandatario seccional estuvo en el Congreso buscando gestionar sus proyectos regionales.
 
EL NUEVO SIGLO: ¿Cómo está su departamento para afrontar un posconflicto?