Política | El Nuevo Siglo
Constitucionalmente el Partido Conservador fue activo e hizo aportes importantes desde la Comisión Primera del Senado. Así lo sostuvo el senador Eduardo Enríquez Maya, integrante de la colectividad. El legislador manifestó también que muy seguramente para el próximo periodo, se estudiarán bien a fondo otras reformas que lleguen al Congreso.
EL NUEVO SIGLO: ¿Qué balance hace usted de la actividad legislativa?
La bancada del Partido Conservador en la Cámara va a respaldar los temas de paz en la próxima legislatura. Así lo señaló la representante Lina María Barrera. La legisladora expresó que a partir del 20 de julio el Partido comenzará la reorganización del directorio nacional.
 
EL NUEVO SIGLO: ¿Qué viene para el Partido Conservador en el próximo periodo legislativo?
UNA DE las tareas clave que tendrá la próxima mesa directiva del Congreso será desarrollar los acuerdos de paz para el posconflicto. Así lo señaló el senador de la Alianza Verde Iván Name, quien es el aspirante para la segunda vicepresidencia a partir del 20 de julio. El congresista habló sobre la tarea que se debe llevar a cabo a partir del próximo semestre y del futuro del partido.
 
Cuando una persona es víctima de la guerrilla o de algún grupo violento, el perdón es un fuero interno de cada uno. Eso es lo que piensa el representante del Caquetá, Harry González, integrante de la Comisión de Paz del Congreso, a quien hace 20 años le asesinaron a su padre Jesús Ángel González siendo gobernador en ejercicio del Caquetá. Dijo que a pesar de los hechos ocurridos no guarda ningún rencor hacia la guerrilla.

Un nuevo rumbo en la gestión del Banco Agrario con un mayor acercamiento a los agricultores y al campo, le dará a la entidad el nuevo presidente, Luis Enrique Dussán, quien señaló que además espera que pueda desarrollar un trabajo de acompañamiento y que entrará a revisar los programas que lleven a aliviar la condición económica de los agricultores.  

 

EL NUEVO SIGLO: ¿Qué se puede esperar con usted como presidente del Banco Agrario? 


A pesar de la aparente debilidad de Cundinamarca en sus marcadores de competitividad y de variedad en sus exportaciones, el departamento está mostrando diversificación en sus ventas y no presenta una alta concentración de dependencia hacia ningún sector en específico.

 

El director del Centro de Pensamiento de Estrategias Competitivas de la Universidad del Rosario, Saúl Pineda, destaca los avances de la región.

 

Carlos J Murcia
Periodista EL NUEVO SIGLO
 
POLÍTICA. Tanto el Banco Agrario, como Finagro, tienen como reto coadyuvar a la paz del país por medio del posconflicto, dijo el ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri.

Aunque el conservatismo no votó la conciliación del Acto Legislativo para la paz, no significa que estén en contra del proceso que adelanta el Gobierno. Así lo aseguró el senador Juan Diego Gómez. El congresista habló también acerca de las actividades que vienen para el Partido Conservador e insistió que debe tener candidato propio para la Presidencia.    

 

El departamento del Putumayo requiere una mayor inversión, sobre todo en sus áreas rurales para elevar el desarrollo y productividad campesina. Así lo señaló el representante del Partido Conservador Orlando Guerra, al pedirle al Gobierno que no descuide el campo colombiano, y manifestó que su principal preocupación es que no haya recursos para el posconflicto.
 
EL NUEVO SIGLO: ¿La Gobernadora siempre ha solicitado inversión social, aún no ha llegado?
La creación de proyectos integrales para el campo, es la meta del director de la Agencia Nacional de Desarrollo, Carlos Eduardo Gechem, quien expresó que para lograr eso, se reunirá con las autoridades locales de cada departamento y con ellas focalizar las fortalezas de cada región.
 
Gechem aseguró que en su primera experiencia con el paro agrario, lo que se llega es a la conclusión que lo mejor es el diálogo democrático, sin el bloqueo de vías.
 
COMO UN balance legislativo positivo, fue calificada la gestión del Partido Conservador en la Cámara de Representantes. Así lo calificó el vocero de la colectividad Heriberto Sanabria, quien expresó a la vez que el Partido termina con un balance positivo al término de este periodo. 
 
EL NUEVO SIGLO: ¿Cuál es el balance de la bancada conservadora en la Cámara? 
Una petición para que el Consejo Nacional Electoral escuche a los demás partidos políticos sobre la posibilidad de desarrollar en sus consultas preguntas a los colombianos acerca del proceso de paz, hizo el magistrado Armando Novoa. El jurista del tribunal electoral anotó que para él es importante que los representantes digan lo que piensan del tema y la propuesta del Partido de La U.