Editorial | El Nuevo Siglo

* Una patología mental

* Nadie está en capacidad de entender a las Farc

 

* Colectividades ajustarán sus cúpulas 

* Urge una diferenciación programática 

 

 

* Urge concretar proyecto de reforma

* Acelerar consulta a indígenas y afros

La grave y creciente tragedia invernal que azota al país prendió, como era de esperarse, de nuevo el debate en torno de la reforma a las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR). Esta es una más de tantas polémicas cíclicas que hay en el país y que así como se ponen sobre el tapete cuando la coyuntura lo obliga, desaparecen en cuestión de semanas sin que se hayan tomado decisiones definitivas.

* Positivo en medio de crisis externa

* Ojo a señales de alerta temprana

* Periplos del presidente Santos

* Enfrentar las dificultades nacionales

Como todo país en desarrollo, Colombia es uno de prioridades simultáneas. Es decir, que resulta difícil definir cuáles deben ser los elementos prioritarios de la acción de gobierno. Las necesidades suelen ser muchas y configurar una agenda para priorizar es uno de los actos de mayor dificultad.

* ¿Decretar Estado de Emergencia preventivo?
* Autoridades afirman que lo peor está por venir


* Rajoy y el reto de superar la crisis

* Ejes del programa del Partido Popular


A  lo largo de la historia política mundial son muchos los casos en donde a los gobiernos conservadores les corresponde poner la casa en orden y salvar a sus países de la crisis y el riesgo de inviabilidad generado por administraciones de izquierda o liberales que hicieron del populismo y erráticas medidas políticas, económicas, sociales y de Estado su hoja de ruta.

* La corrupción agobia al Brasil

* Peligran las alianzas pragmáticas

 

Casi  sin excepción los medios de comunicación del Brasil se refieren por estos días al auge de la corrupción que agobia al gobierno de la presidenta Dilma Rousseff. No se trata de una novedad, en el gobierno de su antecesor Lula, se presentaron varios escándalos de corrupción, pero no tantos, ni en tan corto tiempo como los que debilitan la imagen de la Mandataria.