Editorial | El Nuevo Siglo

Una vez más decenas de miles de estudiantes de todos los grados y niveles educativos tienen una semana de receso. Y, de nuevo, se escuchan las quejas de muchos padres de familia que advierten las múltiples dificultades que genera el tener que trabajar mientras sus hijos con siete días libres.

 

Sorprende  cómo en medio de la polarización política muchos hechos que deberían generar alivio y positivismo, terminan perdiendo eco mediático y, por ende, la opinión pública no puede valorarlos en su justa dimensión.

Un ejemplo evidente de ello fue lo que pasó con el informe del Dane el miércoles pasado en torno de la pobreza. La medición estadística demostró que dos millones 459 mil colombianos han salido de la pobreza y un millón 317 mil superaron la pobreza extrema.

Si  algo ha quedado claro en los distintos debates y análisis, sobre los recientes casos de asesinatos de hinchas de equipos de fútbol, es que esta clase de violencia es muy compleja y tiene distintas causas y características que deben ser esclarecidas de manera puntual, pues, de lo contrario, se corre el riesgo de aplicar correctivos que por su propia generalidad terminan siendo poco eficaces.

*Se afina diplomacia común

*Rajoy: visa Schengen será eliminada

¿Qué pasa con la Policía?

 

Los hombres pasan y las instituciones perviven. Esa es una máxima que suele citarse cuando se quiere evidenciar que las organizaciones terminan siendo más importantes que aquellos que las integran temporalmente.