Editorial | El Nuevo Siglo

La inauguración anoche del nuevo muelle nacional de pasajeros en el aeropuerto internacional Eldorado es, sin duda, una muy buena noticia, no sólo porque se trata del terminal aéreo más importante del país, sino porque también será uno de los más modernos y de mayor capacidad en tráfico de pasajeros y carga en nivel latinoamericano.

Que  en pleno centro de una ciudad cosmopolita como lo es Bogotá una menor muera al caer en una alcantarilla destapada sólo puede calificarse de tragedia indignante y absurda.

Que en plena segunda década del siglo XXI todavía no se haya encontrado en Colombia un mecanismo eficaz para evitar que los inescrupulosos roben las tapas de estos sumideros de aguas lluvias en los centros urbanos, es una tragedia indignante y absurda.

Hablar  de la necesidad de reforzar las medidas de precaución para prevenir el cáncer de seno, o al menos aumentar las posibilidades de su detección temprana, nunca está de más. El impacto devastador que los diagnósticos sobre la existencia de esta enfermedad producen en las mujeres y sus familias debe llevar a intensificar por todos los medios posibles la lucha contra su prevalencia.

Un problema que urge solución

 

Un problema que urge solución pronta en el país es el del hacinamiento en las cárceles. Se ha llegado a extremos increíbles de personas que les toca convivir en condiciones precarias que lesionan la dignidad humana. Es tal el apretujamiento que en algunos penales no reciben ni uno más porque prácticamente no caben.

En mora está el Congreso de reglamentar actividades que se han convertido en el día a día a lo largo y ancho del país. Se trata de modalidades de transporte como el mototaxismo y el bicitaxismo, que se han extendido en muchos municipios e incluso en grandes ciudades en las que miles de compatriotas utilizan cotidianamente estos servicios informales para trasladarse.