Editorial | El Nuevo Siglo

Las carabelas de Colón

Desarrollismo y la paz

 

Falso dilema habanero

 

*De botas o votos

*Paz con justicia y reparación

 

Que los bienes muebles e inmuebles que el Estado ha decomisado a los narcotraficantes, guerrilleros, paramilitares y otros actores delincuenciales suman una fortuna, nadie lo niega. Como tampoco el hecho cierto de que hay mucho trecho por recorrer desde el momento en que las autoridades hacen un operativo de incautación hasta la fecha en que termina el proceso de extinción de dominio y la propiedad pasa a ser del Estado.

Cada vez que se trae a colación aquel reconocimiento según el cual “Bogotá es la Atenas suramericana” no faltan las voces que ponen en duda que la capital colombiana sea uno de los epicentros culturales más importantes a escala subcontinental. Incluso, hay quienes sostienen que en nivel local la calidad de los eventos que se realizan en ciudades como Medellín o en Cartagena pone a esas urbes en el mismo nivel que el Distrito Capital.

En  todo un dolor de cabeza se ha convertido para Estados Unidos las revelaciones más recientes sobre el espionaje sistemático que varios de sus organismos de seguridad habrían realizado sobre gobiernos y líderes europeos.

Aunque la polémica no es nueva, sin duda la advertencia del Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, en el marco del VI Congreso Internacional de la Lengua Española en Panamá, sobre las rivalidades entre los libros físicos y los virtuales marca un nuevo horizonte en el debate.