Editorial | El Nuevo Siglo
No es fácil el camino que le espera a la Selección Colombia en la fase de grupos de la Copa Mundo de Brasil, pero hoy más que nunca la posibilidad de avanzar a la siguiente ronda, es real.
Para cimentar esas ilusiones de toda una nación de ver a su representativo patrio poniendo el nombre del país en alto, se requiere del apoyo no solo de los aficionados que llegaron a Belo Horizonte, sino de absolutamente todos los colombianos, amantes o no del fútbol.
Para  que en una economía se puedan hacer apuestas de largo plazo, lo primero que debe existir es la seguridad de la vocación de permanencia y estabilidad en las políticas micro y macro. De lo contrario, toda protección que se realice termina siendo un albur.
La  nación ibérica, sacudida por la súbita abdicación de Juan Carlos I, que a pesar de sus achaques de salud se esperaba que siguiera en el cargo varios años más, reacciona con optimismo. Se especula que tras varias operaciones de cadera y otras complicaciones físicas, las exigencias del ajetreo protocolar del cargo podrían afectar su salud.
Los  procesos judiciales tienen una serie de formalidades que no siempre son entendidas por la opinión pública. Y eso es, precisamente, lo que ha pasado en los últimos días con varios casos penales que han tenido gran repercusión pública y en los que las decisiones de los operadores judiciales sorprendieron a propios y extraños.
La  India será en breve lapso la nación más populosa del planeta. Sobrepasará a la China en pocos años. Es un país que requiere impulso decisivo para dar el salto al desarrollo de todo su inmenso territorio. Las recientes elecciones generales realizadas mostraron, en especial a Occidente el potencial humano de un país cuyo crecimiento económico no es de cubrimiento general. Más de ochocientos millones concurrieron a votar, ejercicio que se prolongó por más de una semana.