Editorial | El Nuevo Siglo
La polémica en la capital del país por la propuesta de la Administración Petro respecto a ampliar en determinadas zonas el horario de atención en bares y discotecas tiene varios flancos que deben analizarse en forma seria y objetiva antes de tomar partido.
Muy preocupante la tendencia en el país de los jóvenes al uso de estupefacientes y al alcohol. Más grave aún el inicio temprano tanto en alcohol como en alucinógenos. Aquí rápido también llega la ‘moda’ de adictos estadounidenses y europeos, donde el consumo de narcóticos crece.
La decisión del Consejo de Estado que exige al Ministerio de Salud y Protección Social proyectar en menos de nueve meses una regulación sobre el consumo y venta de las llamadas bebidas energizantes genera, sin duda alguna, un antecedente positivo.
Es claro que la comercialización de estas bebidas no es improvisada y que para lograr las licencias de venta al público se acreditaron los estudios pertinentes que demostraron que podían ser consumidas sin riesgo alguno y de venta libre.
En  la mayoría de países de Europa desde la posguerra ha venido un proceso de disminución de la natalidad drástico. Las parejas prefieren no tener hijos, si acaso uno. Esta inclinación se ha incrementado en los últimos años y se dan casos de naciones donde la escasez de unidades para el servicio militar obliga a que se aliste a extranjeros. Son en general países con buenas garantías sociales para los trabajadores.
La  participación de la Selección Colombia en el Mundial que se realiza en el vecino país quedará en la memoria de millones de compatriotas por muchos años. El haber llegado a cuartos de final, ganando  cuatro partidos en línea y perdiendo el quinto ante el local, certificó la participación más exitosa de un combinado patrio en una cita global de balompié en la categoría mayores.
Paro armado y lluvia de balas
La reacción militar contiene los ataques
 
Colombia  enfrenta hoy el que sin duda puede catalogarse como el partido de fútbol más importante de toda su historia. Y no se trata en modo alguno de una exageración.