Editorial | El Nuevo Siglo
El arranque en forma de la discusión en la Mesa de Negociación entre el Gobierno y las Farc sobre el tema de las víctimas del conflicto armado impone, de entrada, varios retos en los que será necesario aplicarse a la metodología ya probada en un año y medio largo de tratativas. Metodología que dio resultados, pues ya hay acuerdos parciales sobre los puntos de desarrollo rural, participación política y narcotráfico, restando, entonces, los de víctimas y terminación del conflicto.
Si Brasil concentró durante el último mes las miradas de cientos de millones de aficionados al fútbol, esta semana seguramente también está en la lupa de todo el mundo de la economía y la geopolítica.
La cumbre de las potencias emergentes que se llevará a cabo en la ciudad de Fortaleza apunta a dar un paso definitivo en la creación de lo que ha dado en llamarse, por los analistas, un paso clase en el nuevo orden mundial económico.
*¿Cuáles son los fueros de la Corte?
*Hipótesis y contrastes de dos litigios
 
Al tratar de definir al recientemente fallecido general Álvaro Valencia Tovar, en cuatro palabras, basta con decir: un hombre de honor. Era un pulcro soldado por vocación que desde su adolescencia, a los 15  años, vistió el uniforme y lo llevó con honor y orgullo. Se había educado en el respeto por nuestras tradiciones y modelo de vida. Tenía un sentido misional de la carrera de las armas. Profesaba una curiosidad e interés insaciable por nuestra historia y sus gentes.
La gira del presidente ruso Vladimir Putin es vista por los analistas desde tres tópicos distintos, aunque no necesariamente contradictorios.
Culmina este fin de semana el Mundial de Fútbol que, sin lugar a dudas, evidenció porqué este deporte es considerado el más practicado y seguido en todo el planeta. Brasileños y holandeses se miden mañana, con tono de resignación pese a haber llegado a semifinales, por el tercer y cuarto lugares, en tanto el domingo dos potencias históricas como Argentina y Alemania reeditarán la final de 1990.