Editorial | El Nuevo Siglo
Son varios los dilemas que está planteado al mundo la epidemia de fiebre hemorrágica provocada por el virus del Ébola, que ya ha causado más de novecientas muertes en África occidental, entre un total de más de 1.700 casos de contagio confirmados.
La equidad y la educación: el norte
El estilo “uribista” en la posesión de Santos
Durante el acto de investidura, amparado por la estatua de Rafael Núñez, con la participación de más de 2.000 personas, la plenaria del Congreso y de las altas cortes, el presidente de la República, Juan Manuel Santos, señaló la necesidad de un nuevo pacto social para el país y sus derroteros a seguir en el próximo cuatrienio: paz, equidad y educación.
*El derecho al optimismo
*Colombia en un punto de inflexión
 
Pocas veces en la historia nacional se había presentado un contraste político tan definitivo como el que ocurre entre las posesiones presidenciales de 2010 y de hoy.
La  reforma a las facultades de la Procuraduría arrancó ayer con la radicación del proyecto respectivo en el Congreso. La iniciativa, a grandes rasgos, modifica partes clave del Código Único Disciplinario que deberán ser analizadas y sopesadas con cabeza fría y visión estructural en el Senado y la Cámara de Representantes.
La  ratificación esta semana de que a los congresistas les toca pagar de su propio bolsillo la gasolina de las camionetas que se les asignan para su seguridad así como el teléfono celular, dio lugar a algunos comentarios entre la opinión pública en torno de que se trata de cuestiones menores y sin mayor impacto en materia de austeridad y transparencia en el manejo de lo público, más aún tratándose de un país en donde la corrupción desfalca billones al año y cuando se está hablando de una instituc
Muy preocupantes las conclusiones del informe dominical sobre violencia contra la mujer que publicó este diario, sobre todo lo relativo a los asesinatos que se encasillan en la categoría de “overkill”, es decir aquellos homicidios en donde el atacante tiene la intención no solo de arrebatar una vida sino de causar el mayor daño posible a la víctima, produciéndole múltiples y graves heridas, actuando con total sevicia.
DESDE  tiempos inmemoriales la humanidad ha sufrido el azote de las enfermedades y en las distintas épocas aun en las de la remota antigüedad notables personajes iniciaron la lucha y la investigación para enfrentar los males que afectaban a la población por aquellas calendas. El griego Hipócrates, fundador de la medicina experimental; Galeno Claudio, romano, autor de grandes descubrimientos en fisiología y anatomía, entre otros.
La  contaminación ambiental, el mal manejo de los recursos naturales, la tala de bosques y la invasión de extensas áreas de selva progresivamente han reducido el espacio vital de especies animales como los grandes felinos. No es de extrañar que suelan merodear en cercanías de poblados. Los mismos seres humanos han provocado estos desplazamientos.