Editorial | El Nuevo Siglo
La   historia colombiana, sobre todo en las últimas décadas, está llena de no pocas controversias sobre los procesos de privatización de empresas estatales.
*Nación y Distrito tras urgente articulación
*Pensar más allá de diciembre de 2015
 
Todo  un campanazo de alerta el dado por la Contraloría General al evidenciar que 17 departamentos y 80 municipios tienen problemas de contaminación por uso de mercurio en extracción ilegal de oro.
La entidad de control fiscal advirtió al Gobierno Nacional sobre el riesgo que está representando el uso incontrolado y la contaminación derivada de sustancias químicas como el mercurio, y en otros casos del cianuro, en actividades ilegales de explotación de oro.
*Seis caras nuevas
*Se mantiene el norte gubernamental
 
En general las reelecciones presidenciales, en cualquier parte del mundo, se resuelven más o menos en el mismo sentido de lo que ocurrió ayer con el reajuste del gabinete ministerial. En efecto, como se vio, ratificaciones, traslados de carteras y oxigenación del equipo con quienes han venido ocupando cargos de menor nivel dentro de la estructura gubernamental.
El  arranque hoy del ciclo de negociación número 27 entre las delegaciones del Gobierno y las Farc en La Habana, para abordar el difícil punto de la participación de las víctimas en la Mesa, impone un reto de grandes implicaciones para las partes.
*Reconocimiento nacional a las FF.AA. y de Policía
*Las conversaciones de paz y el triunfo militar
 
En Libia, luego del derribamiento del gobierno de Muammar Gadafi, quien además fue ajusticiado por sus enemigos opositores, la etapa posterior es un desastre político. Los distintos gobiernos de transición han sido incapaces de instaurar un régimen de tendencia democrática y consolidar la autoridad para controlar el orden público, que se ha tornado inmanejable.
La decisión de Estados Unidos de volver a involucrarse militarmente en Irak, esta vez al bombardear las posiciones de las milicias yihadistas que insisten en declarar un califato en el norte de ese país y parte de Siria, pone en evidencia que el problema de fondo no termina siendo si hay o no una intervención bélica extranjera, sino que si después de definido el conflicto armado no se crea un gobierno local políticamente fuerte, con amplio apoyo popular,  una institucionalidad resistente y, sobre todo, fuerzas armadas profesionales de extensa c
¿Vuelve la política de los cañones?
Rusia prohíbe compras en Occidente
 
Recientemente se hizo en Estados Unidos un corte de cuentas a la campaña de la primera dama Michelle Obama para promover una alimentación sana en escuelas y colegios. Esa cruzada contra la obesidad infantil, en un país en donde un porcentaje sustancial de su población adulta presenta sobrepeso, consiste básicamente en que a los alumnos se les combine en su alimentación verduras, frutas y otros productos distintos a las comidas rápidas o ‘chatarra’, que tanto mercado tienen en Norteamérica.