En pleno siglo XXI el mundo experimenta una escalada de conflictos y violencia en diversas regiones. Son varios los frentes de guerra. En el de Siria, las facciones yidahistas, en primera línea; van 190.000 muertos y tres millones de desplazados; en Nigeria, el grupo Boko Haram secuestra mujeres y asesina a personas por cuestiones religiosas, la mayoría de víctimas, los cristianos. En Irak, los extremistas de EI se proponen crear un califato que no solo abarque este país sino una amplia área de esa región.
Es claro que la disminución del desempleo ha sido uno de los logros más importantes del actual Gobierno, como también lo es el hecho de que se trata de un fenómeno ya estructural, pues la tendencia no presenta bandazos ni picos que hagan pensar que las caídas constantes en el número de personas sin trabajo responden a situaciones puntuales o estacionales.
Pretendían liberar a España
El legado del Libertador
El legado del Libertador
Pretendían liberar a España
El legado del Libertador
El legado del Libertador
La guerra no conduce a nada
Inevitable llamado a entenderse
Inevitable llamado a entenderse
La polémica alrededor de si la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) tiene algo que ver con las complicaciones de salud que han registrado un reducido número de niñas y adolescentes que la recibieron, no termina. Sin embargo, ante el eco que esta controversia ha tenido en todo el país las autoridades sanitarias advirtieron su preocupación porque muchos padres de familia estarían oponiéndose a que sus hijas sean vacunadas.
Legislar en democracia
La responsabilidad del legislativo
La responsabilidad del legislativo
El contrapunteo que se registró entre el Defensor del Pueblo y el Ministro de Salud en torno del volumen de acciones de tutela que interponen los colombianos para invocar la protección del derecho a la salud, termina siendo, en el fondo, un debate acerca de si el vaso se ve medio lleno o medio vacío.
Dos años de negociaciones
Entre la incertidumbre y la esperanza
Entre la incertidumbre y la esperanza
A los 100 años del nacimiento de Julio Cortázar, al que Jorge Luis Borges destaca entre los mejores de la literatura universal, resulta providencial en su carrera el entendimiento que los comprometió.
Clamor del Defensor del Pueblo
Castigo y redención
Castigo y redención
Se define hoy en el Congreso en pleno la composición del Consejo Nacional Electoral (CNE).