Editorial | El Nuevo Siglo
El  Código Penal colombiano establece como delito la falsa denuncia o la denuncia temeraria. Se busca con esa tipificación castigar a quien acude ante la justicia a hacer señalamientos contra un tercero sin tener las pruebas que sustenten la acusación o incluso a sabiendas de que no hay mérito de dolo o culpabilidad alguna.
*Cumbre sobre cambio climático en la ONU
*Colombia entre los países más vulnerables
No es la primera vez que se habla de alianzas entre las guerrillas de las Farc y el Eln con otras facciones delincuenciales. Como tampoco resulta novedoso que la subversión niegue tales nexos, como lo hizo este fin de semana al replicar las acusaciones de las autoridades en torno de que la masacre de siete policías en Córdoba se perpetró por una acción conjunta entre las Farc e integrantes de la banda criminal conocida como “Los Úsuga”.
Cambios en el ordenamiento territorial
Consejo de Estado tiene la palabra
 
El Consejo de Estado acaba de suspender provisionalmente el decreto por medio del cual la regulación de la exploración y explotación minera debe hacerse exclusivamente en el ámbito nacional, fruto de una demanda de la Contraloría General de la República.
En cualquier país donde el acatamiento a las normas establecidas y a la autoridad entra en declive, lo primero que se afecta es la convivencia. Las disposiciones que rigen los Estados, independientemente del sistema sea éste el democrático de la libre empresa, el de tendencia socializante o aun el monárquico constitucional, son la base de todo el andamiaje que soporta el edificio institucional. Si éstas se tornan en letra muerta la primera que recibe el impacto es la vida en comunidad.
*¿Emascular la Procuraduría?
*Competencias y limitaciones
 
En medio del alud noticioso reciente poco eco se le dio en los medios de comunicación a la entrada en vigencia, días atrás, de la Ley 1712 de 2014 o de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional para las entidades nacionales.
*El ejemplo escocés
*Del disenso al consenso democrático
 
Indudablemente parte de la apasionante historia de Occidente consiste en cómo se ha fraguado, a través de milenios, el gobierno en lo que en su momento se conoció como Britania, en los linderos del imperio romano. De entonces a hoy, dentro de las miles de vicisitudes, se llegó a lo que se conoce como el Reino Unido, es decir, Inglaterra, Escocia, Irlanda del Norte y Gales.
La reunión días atrás de la bancada de la Costa Caribe con el Presidente de la República y la mayoría de sus ministros, debe servir de ejemplo para que grupos de congresistas de distintas regiones también impulsen cónclaves con el alto gobierno con el fin de evaluar toda la acción política, económica, social, institucional y de inversión en sus respectivas zonas.
*Las curules como estrado judicial
*Ahora, a concentrarse en legislatura
 
Mientras el país asistía atónito al asesinato por parte de las Farc de siete policías y las heridas a otros cinco, constatándose la virtual alianza de esta organización con las bandas criminales, se dio el publicitado debate entre los senadores Iván Cepeda y el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
En la última semana informaciones internacionales afectaron de manera grave a dos de las ciudades más importantes del país. De un lado, el portal web de noticias internacionales situó a Cali, tomando en cuenta las cifras de homicidios del año pasado frente a la tasa poblacional, como la sexta ciudad más peligrosa del planeta.