Editorial | El Nuevo Siglo
En  infraestructura vial el país requiere avances importantes para superar el rezago en área fundamental para la competitividad, más aún frente a las exigencias de mayor movimiento de mercancías tanto de importación como de exportación. Ahora se imponen las autopistas de última generación, las dobles calzadas. Todo el territorio nacional debe quedar interconectado mediante un sistema de carreteras que responda a los retos actuales.
La  decisión del Gobierno de otorgar 10 mil becas para los bachilleres que obtengan los mejores resultados en las Pruebas Saber 11 y que no tengan recursos para acceder a la educación superior, ratifica que la educación es, de lejos, la ruta más expedita y sólida para superar la pobreza y mejorar la calidad de vida de la población.
SI  bien el país aún tiene fresca la estelar actuación de la Selección Colombia en el reciente campeonato mundial de Brasil y vive pendiente del rendimiento aún más positivo de sus jugadores más destacados en los principales clubes europeos y latinoamericanos, con James Rodríguez, Jackson Martínez, Falcao, Teófilo Gutiérrez, David Ospina y Adrián Ramos a la cabeza, lo cierto es que el campeonato local tiene un nivel bastante discreto, lo que se comprueba con las participaciones de los equipos nacionales
*Retos del proyecto de Código de Policía
*No más intolerancia y ‘cultura del atajo’
En  medio de una agenda internacional centrada en el último mes en la amenaza creciente en que se ha convertido el movimiento radical yihadista “Estado islámico”, obligando ya a una acción militar transnacional en su contra en Siria e Irak, la emergencia sanitaria global que se había lanzado por la epidemia de ébola en África fue desplazada del foco de las prioridades geopolíticas.
La  decisión del Gobierno de profundizar el ajuste a los gastos de funcionamiento está bien encaminada, pues no sólo pone de presente que hay que hacer más drástica la austeridad presupuestal en temas no prioritarios, con el fin de redirigir o concentrar recursos en las tareas más urgentes, sobre todo de inversión social, sino que hace eco a las voces que plantearon que de forma paralela al análisis de la nueva propuesta de reforma tributaria, también el Estado se ajustara el cinturón.
Muy preocupante la inclinación a la violencia de personas y grupos seguidores de equipos de fútbol, en los que predomina la agresividad hacia quienes luzcan alguna divisa del onceno contrario. Muchas son las víctimas, lo que ha obligado a controles y restricciones en estadios y alrededores de estos escenarios deportivos. Sin embargo, en el país proliferan individuos desadaptados que pueden agredir a cualquiera sin causa alguna. Es una generación de sujetos que no respetan ninguna norma de convivencia.