Una de las insatisfacciones y quejas más frecuentes de la sociedad colombiana tiene que ver con la impunidad. Se duelen las gentes por la frecuencia de los escándalos públicos en los que aparecen funcionarios oficiales y particulares, vinculados por el tráfico de influencias, la asociación para delinquir y el delito de concusión, que por las declaraciones de los cómplices y delatores que aparecen en los medios de comunicación como culpables, suelen culminar en nada por falta de pruebas o por la misma morosidad del sistema.
LA vivienda es central a la dignidad humana, tanto como pueden ser la educación y el empleo. La calidad de vida debe medirse, prioritariamente, por la posibilidad de poseer o tener un lugar en el cual desarrollar la vida en familia y todo lo que supone las buenas condiciones para el progreso vital.
No faltan los que consideran que el estamento militar no debe figurar entre las víctimas del conflicto armado y que a todo trance debe ser excluido de esa figura, en tanto entienden que por vestir el uniforme y estar al servicio del Estado deben sacrificarse sin más. Esa postura desconoce que los que portan el uniforme son seres humanos, que cumplen una misión fundamental en la sociedad de defensores de la legalidad, del sistema, de la soberanía, del imperio de la ley, de nuestras fronteras y del orden público.
*La economía debe marcar el ritmo
*Nuevas realidades latinoamericanas
*Nuevas realidades latinoamericanas
Por estos días se ha recordado el magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado, como la morosidad de la justicia en la investigación, por lo que los expresidentes Belisario Betancur, Andrés Pastrana y César Gaviria, interpretando el querer nacional solicitaron sea declarado crimen de lesa humanidad. Álvaro Gómez, fuera de ser un notable humanista, académico y político, se destacó por haber ejercido el periodismo de manera magistral desde su juventud.
Bogotá-Soacha, destinos conjuntos
El Congreso tiene la palabra
El Congreso tiene la palabra
Siempre pasa, con raras excepciones, que los jefes de Estado en el desarrollo de su mandato suelen utilizar su capital político y cuando llevan más de la mitad del período pueden tener declive de popularidad en la percepción de la gente que es más crítica si se ve afectada en alguna forma por las decisiones en la cabeza del Estado. Ocurre en todos los países donde existe la democracia y la opinión sigue atenta los hechos que marcan la administración.
* Santos y Uribe, las figuras preponderantes
* Todo se debe al tema de la paz
Colombia vive un esquema gobierno-oposición sin que se dé ese nombre, propio de las épocas de Virgilio Barco. Y en ese sentido, se da una expresión de vigor democrático, siempre y cuando se entienda que la oposición, no sólo debe ser leal a las instituciones, sino que significa oponer un programa de gobierno al que rige. De hecho, oponerse por oponerse no constituye nada diferente a un hervor emocional sin un norte definido.
* Todo se debe al tema de la paz
Colombia vive un esquema gobierno-oposición sin que se dé ese nombre, propio de las épocas de Virgilio Barco. Y en ese sentido, se da una expresión de vigor democrático, siempre y cuando se entienda que la oposición, no sólo debe ser leal a las instituciones, sino que significa oponer un programa de gobierno al que rige. De hecho, oponerse por oponerse no constituye nada diferente a un hervor emocional sin un norte definido.
Homenaje a un pensador profundo
Sergio Arboleda Pombo nace en Popayán, del matrimonio de su padre con una dama cartagenera, en una familia procera que se distingue por profesar los valores cristianos, la devoción por la cultura y un amor entrañable por Colombia. Recibe una educación esmerada en su patria chica y en Europa; lo mismo que su hermano Julio Arboleda, el poeta soldado, que al decir de Miguel Antonio Caro, si Bolívar no nos hubiese dado la libertad él la habría conquistado.
Sergio Arboleda Pombo nace en Popayán, del matrimonio de su padre con una dama cartagenera, en una familia procera que se distingue por profesar los valores cristianos, la devoción por la cultura y un amor entrañable por Colombia. Recibe una educación esmerada en su patria chica y en Europa; lo mismo que su hermano Julio Arboleda, el poeta soldado, que al decir de Miguel Antonio Caro, si Bolívar no nos hubiese dado la libertad él la habría conquistado.
*Reconsideración de la hispanidad
*Los modelos alemán y español
*Los modelos alemán y español
En cualquier país y, con mayor razón en aquellos donde rige la democracia, y hay división de poderes, el Legislativo, el Ejecutivo y el Judicial, este último sin duda es el más importante, puesto que nada funciona bien si no hay un aparato de justicia ágil y eficiente.
*No cede inseguridad urbana
*Percepción versus estadísticas
*Percepción versus estadísticas