Dentro del plan de megaobras del Gobierno para avanzar en infraestructura nacional, el presidente Santos determinó delegar funciones en el vicepresidente Germán Vargas Lleras para conseguir que se ejecute con calidad, eficiencia y en los tiempos pactados. El Ejecutivo sostiene que la “locomotora” de la infraestructura se acelerará para generar más competitividad, empleo y crecimiento productivo. Se avanza ya en doscientos proyectos macro de orden prioritario para conseguir esos objetivos.
*La demostrada inconsistencia de Maduro
*El principal problema latinoamericano
Pocas veces, en América Latina, se había dado un discurso tan esperado como el del presidente Nicolás Maduro. Sin embargo, pese a tantas expectativas y los cambios de agenda que las acrecentaron, terminó confirmándose lo que ya era una evidencia: Venezuela está a la deriva.
*El principal problema latinoamericano
Pocas veces, en América Latina, se había dado un discurso tan esperado como el del presidente Nicolás Maduro. Sin embargo, pese a tantas expectativas y los cambios de agenda que las acrecentaron, terminó confirmándose lo que ya era una evidencia: Venezuela está a la deriva.
Dentro del plan de megaobras del Gobierno para avanzar en infraestructura nacional, el presidente Santos determinó delegar funciones en el vicepresidente Germán Vargas Lleras para conseguir que se ejecute con calidad, eficiencia y en los tiempos pactados. El Ejecutivo sostiene que la “locomotora” de la infraestructura se acelerará para generar más competitividad, empleo y crecimiento productivo. Se avanza ya en doscientos proyectos macro de orden prioritario para conseguir esos objetivos.
*Los métodos abiertos y cerrados
*No es bueno el carrusel de propuestas
Bochinche y confusión están creando los procedimientos del proceso de paz. Y no es bueno que eso ocurra porque ayuda a generar incertidumbre y falta de credibilidad. Suficiente, por descontado, la división que produce cualquier determinación en La Habana para añadir, al ya exacerbado ambiente, elementos como en un salpicón.
*No es bueno el carrusel de propuestas
Bochinche y confusión están creando los procedimientos del proceso de paz. Y no es bueno que eso ocurra porque ayuda a generar incertidumbre y falta de credibilidad. Suficiente, por descontado, la división que produce cualquier determinación en La Habana para añadir, al ya exacerbado ambiente, elementos como en un salpicón.
Colombia, desde la entrada en vigencia de la Constitución de 1991, viene haciendo grandes inversiones para hacer más eficiente el sistema judicial. En algunos campos los logros son notables y en especial se debe resaltar la importancia que ha cobrado la Fiscalía General, con sus organismos técnicos y especializados en combatir las mafias y las distintas modalidades del delito común.
*La paz es su victoria
*Hacia una cultura contemporánea
*Hacia una cultura contemporánea
En días pasados los bogotanos se sorprendieron con la noticia de unos policías adscritos a la jurisdicción de Bogotá que tapaban huecos en una vía de la ciudad. El hecho derivó en una discusión generalizada sobre el papel de la Policía, cuando la queja principal de los habitantes se refiere al aumento de la inseguridad. Por lo mismo llamó vivamente la atención conocer la razón por la cual los agentes habían decidido proceder a arreglar la vía.
*El fenómeno del Papa Francisco
*De París a Chechenia y Venezuela
*De París a Chechenia y Venezuela
A todas luces muy extraño el “suicidio” del fiscal Alberto Nisman, justo en momentos en que iba a presentar el alegato al Congreso contra la presidenta gaucha, Cristina Fernández de Kirchner, por el caso del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), donde murieron 85 personas hace 20 años.
* El mundo: un plebiscito diario y universal
* Cultura de la opinión y cultura del conocimiento
Ahora que la libertad de expresión ha sido reiterada como elemento insustituible del legado occidental, a raíz de los atentados terroristas en Francia, también es válido ponerla sobre el tapete hacia el futuro.
* Cultura de la opinión y cultura del conocimiento
Ahora que la libertad de expresión ha sido reiterada como elemento insustituible del legado occidental, a raíz de los atentados terroristas en Francia, también es válido ponerla sobre el tapete hacia el futuro.
La Biblia cuenta del Faraón que sueña un río del cual salen siete gordas vacas a pastar. En el mismo estado onírico, percibe que salen otras siete vacas del río, con aspecto enfermizo y débil por la hambruna, las que se acercan a las gordas y las devoran. Un angustiado y sudoroso Faraón despierta Después, al reconciliar el sueño, observa siete espigas que crecían fuertes de una sola caña, después irrumpen siete espigas raquíticas y al borde de secarse.
“Menos política y más administración”
Escenario local, regional e internacional
Escenario local, regional e internacional