Expertos y personalidades del exterior que se interesan en la violencia colombiana se sorprenden por cuanto tenemos una de los frentes subversivos que más tiempo lleva en la clandestinidad, prácticamente el único que en nuestro continente no ha sido derrotado militarmente. Venezuela acabó con las facciones subversivas que por un tiempo azotaron a ese país. En Ecuador, las Fuerzas Armadas desarticularon los focos sublevados en los campos y enfrentaron una guerra con el Perú.
La presión sobre los periodistas en Hispanoamérica, que al ver la inoperancia o morosidad de la justicia, investigan por su cuenta y hacen valientes denuncias, es cada día mayor, notables colegas han sidoabatidos, heridos, amenazados en nuestra región. No siempre se emplea la violencia contra los periodistas, median los halagos, las dádivas y el sobre clandestino, para acallarlos.
El norte del Gobierno en las regiones
Se superó la ‘micro-gerencia’ presidencial
Se superó la ‘micro-gerencia’ presidencial
Buenas perspectivas para Colombia y crisis brasileña
Las previsiones de la economía colombiana cambian según como se perciba la evolución de los precios del petróleo. Es evidente que el asunto afecta las finanzas públicas, no sólo por cuenta de las regalías que se dejan de percibir y de cuya distribución viven varias regiones, sino porque al caer el precio de las acciones de Ecopetrol así como de otras empresas privadas petroleras, el fisco recibe menos ingresos por impuestos.
Las previsiones de la economía colombiana cambian según como se perciba la evolución de los precios del petróleo. Es evidente que el asunto afecta las finanzas públicas, no sólo por cuenta de las regalías que se dejan de percibir y de cuya distribución viven varias regiones, sino porque al caer el precio de las acciones de Ecopetrol así como de otras empresas privadas petroleras, el fisco recibe menos ingresos por impuestos.
Nuevas y viejas amenazas en lo local
Los extremismos, el enemigo global
Los extremismos, el enemigo global
*Los banqueros no ceden
*Podría darse un corralito
*Podría darse un corralito
El jueves se cumplió otra jornada del Día sin carro. Esta vez se incorporaron a la restricción de circular las motocicletas. Bogotá fue la primera ciudad del país donde se estableció la medida que obliga a guardar los carros particulares un día al año, bajo la alcaldía del entonces burgomaestre Enrique Peñalosa. El 24 de febrero del 2000 unos 563.987 carros tuvieron que dejar de rodar por las calles de la ciudad entre las 6:30 a.m. y las 7:30 p.m.
*La masacre de niños en Caquetá
*De los lamentos a las acciones concretas
*De los lamentos a las acciones concretas
Los toros son herencia fundamental de la hispanidad y tienen un origen mítico, que se remonta a la Grecia antigua y los símbolos de la lucha del hombre con bestias mitológicas, como el Minotauro, esa bestia medio animal y medio humana. Al Nuevo Mundo arriban los españoles, con sus costumbres y cultura, junto con los toros, vacas, animales del corral y numerosas plantas.
*Un amplio menú de temas sobre la mesa
*No generar expectativas ni debates gratuitos
*No generar expectativas ni debates gratuitos
Millones de personas del hermano pueblo de Venezuela que apenas hace unos años, cuando imperaba la democracia con todos sus atributos y defectos, nadaban en la abundancia, hoy bajo un gobierno que aplica el dirigismo del “Socialismo del siglo XXI”, hacen largas colas, no pocas veces infructuosas, para tratar de comprar artículos de primera necesidad.
*Estatutaria de Salud aún no rige
*Embrollo jurídico procedimental
*Embrollo jurídico procedimental