Editorial | El Nuevo Siglo
La  mayoría de las hipótesis que se divulgan internacionalmente sobre el affaire Nisman tienden a corroborar versiones que implican al Gobierno argentino en un complot con el régimen de Teherán, que el  fiscal Alberto Nisman, quien apareció muerto en su residencia, estaba por develar. Dicha trama que investigaba el fiscal se ocupaba del atentado de 1994 a AMIA (Asociación Mutual  Israelita Argentina) que les costó la vida a varias docenas de civiles inermes.
Imputación penal a la Presidenta
El país puede ir rumbo al abismo
 
Los barranquilleros inauguran hoy con la Batalla de Flores el Carnaval, y el baile con el que arranca esta festividad, la más importante de la Arenosa y del país. La participación masiva de la danza se da con Cipote Garabato, este baile nació hace 25 años. Tiene significado filosófico y es ratificar que la vida vence a la muerte. Con cada movimiento y coreografía se confirma que la alegría es más fuerte y la tristeza se rinde ante ella.
*El proceso es fuerte por sí solo
*Ingenuidad vs. realidades geopolíticas
Apenas  con la suma de los explosivos que se decomisan en Colombia en unos meses, con preocupante frecuencia, en algunos casos procedentes del exterior como también de fabricación local, bastaría para volar varias ciudades de mediano tamaño. Se dice en Argentina que parte de los explosivos que se emplearon para el atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), de Buenos Aires, en 1994, con un saldo de 80 personas muertas y 300 heridos, procedían  de Colombia.
*Guerrilla no puede esconder que es victimaria
*Conflicto, realidades e interpretaciones erróneas
A  la inversa de lo que se supone generalmente, los musulmanes se denominan así, no por pretender dominar a otros sino por lo contrario. La palabra proviene del árabe, más específicamente de “muslim”, que significa que se somete, que sigue los dogmas del Corán, en cuanto para ellos  solo existe un dios, Alá.
*Urge un diagnóstico integral en Bogotá
*Lastre de medidas aisladas y coyunturales 
CON  la presencia del presidente Juan Manuel Santos se celebraron los setenta años del Círculo de Periodistas de Bogotá  (CPB) que ha congregado por siete décadas a los comunicadores comprometidos en la defensa de la libertad de expresión.