Editorial | El Nuevo Siglo
CINCO.  Ese es el número de Planes de Desarrollo nacionales en que ha figurado el proyecto Metro para Bogotá. Es decir, que aunque la iniciativa para crear este sistema de transporte público masivo data de mediados del siglo pasado, desde el mismo momento en que amplios trayectos del histórico tranvía empezaron a ser remplazados por calzadas asfaltadas, llevamos veinte años tratando de concretar un proyecto agendado con el concurso de la Nación y el Distrito.
Previo  a la visita de jefes de Estado a un país las respectivas cancillerías y los embajadores, con sus asesores y especialistas, mueven los hilos de la temática común, según los dictados de los líderes de gobierno. No se trata de improvisar, sino de todo lo contrario: avanzar en los diversos ámbitos y tratar de cristalizarlos en tratados o acuerdos concretos. El ambiente en el cual se mueven los políticos es fundamental, incluso cuando se está de acuerdo en avanzar en el mismo sentido, como es el caso de la paz.
EL  estadista y presidente de España, Mariano Rajoy, en reportaje exclusivo con este diario, renueva sus votos por la paz en Colombia y  manifiesta el total apoyo de su país a una  solución negociada al conflicto armado con las Farc, con la advertencia de que es “la oportunidad histórica para Farc y Eln”. 
En  la Carta de 1991, por insistencia del jefe conservador Álvaro Gómez, se creó el Consejo Superior de la Judicatura, cuya tarea primordial sería depurar la justicia, con poderes para juzgar a la alta magistratura. Para el estadista resultaba aberrante que en Colombia la magistratura en la práctica no tuviese un juez natural y esa era la causa en buena medida de la corrupción y la impunidad.
*Un fenómeno creciente en todo el país
*Múltiples implicaciones, difícil desmonte
*La negociación tiene límites claros
 
El  presidente de Estados Unidos Barack Obama, quien con resolución y audacia resolvió iniciar un proceso para restablecer relaciones con Cuba, puesto que considera que el bloqueo ha resultado a la larga inane contra el régimen del comandante Fidel Castro, hizo ese anuncio histórico cuando el Congreso de su país entraba de vacaciones.
Se   va a cumplir un año de la desaparición del avión de Malaysia Airlines, y hasta la fecha no se ha confirmado si el aparato se estrelló, estalló en el aire. Aún no se sabe con certeza lo ocurrido, solo especulaciones.