Editorial | El Nuevo Siglo
El  Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias arrancó con bombos y platillos en 1960, gracias a la feliz iniciativa de varios empresarios y aficionados al séptimo arte que tuvieron ese sueño y se empeñaron por largos años en hacerlo realidad, encabezados por Víctor Nieto, notable ejecutivo y ferviente cinéfilo. Desde entonces, la cita se ha ido consolidando al punto de ser hoy uno de los festivales más importantes del continente.
*Quince años de estrépito energúmeno…
*Y veinticinco de reconciliación cumplida 
No cesa la polémica referida a que a finales de este año o comienzos del próximo podría entrar en circulación en Colombia un billete de cien mil pesos. Desde el 2000, cuando se creó el billete de cincuenta mil, no se había visto la necesidad de uno de mayor denominación. Sin embargo, los estudios del Banco de la República indican que ya es hora. Se estima que en el país circulan 2.220 millones de unidades de las distintas denominaciones, por un monto cercano a los 45,8 billones de pesos.
*Los cuatro elementos fundamentales
*No habrá lugar a excusas ni trapisondas
Sin  importar que la Constitución de 1991 sea para unos un faro del constitucionalismo moderno y una auténtica obra maestra, como para otros un factor disolvente en la vida institucional del país, tema sobre el cual se podríadivagar por años, es evidente que  el edificio estatal se agrieta hasta afectar la eficacia de la democracia.
Una zona cada vez más crítica y abandonada
 
La   superación de la crisis que afecta a este departamento es un tema palpitante que se recuerda a cada rato en la prensa y en los programas sociales. Se insiste siempre en que por efecto de su inmensa riqueza no se compadece con la violencia que padece el Chocó, la falta de infraestructura y la depredación brutal a que lo someten quienes explotan sus ricos minerales y talan sus árboles.
*Claves de supervivencia de Maduro
*Una oposición dividida y arrinconada
LA  consultora Mercer realizó un  ranquin sobre la calidad de vida de 230 ciudades en el mundo. Bogotá ocupa uno de los puestos más bajos de la región, apenas superada por Caracas. Uno de los elementos más llamativos es que Montevideo supera a Buenos Aires.
A  propósito de la celebración el próximo domingo del Día Internacional de la Mujer se ha prendido de nuevo el debate sobre el nivel de participación femenina en los cargos de poder y decisión en nuestro país, así como el porcentaje de éxito o fracaso cuando se trata de cargos de elección popular.