Editorial | El Nuevo Siglo
La bomba atómica delineó la política internacional
Ahora el tema está en avances del fundamentalismo islámico
LA bomba atómica siempre se supuso, durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial, el instrumento clave y diferenciador para ganar la contienda. Se venía, durante la conflagración anterior, de los peores ataques con armas químicas, entre ellos los gases mostaza que, de hecho, alcanzaron al entonces cabo Adolfo Hitler, cegándolo por varios meses.
Lo importante son las tendencias
Menos personalismo y más elementos programáticos
LAS encuestas de medición política se inventaron en Estados Unidos hace más de 80 años y en Colombia  van para 40. Con todo y ello, en el país sigue el mismo debate de hace décadas, en cuanto a si ellas son realmente la radiografía del momento electoral o si, por el contrario, son mecanismos de manipulación para marcar las preferencias de los candidatos.
Crear mesa de paz con los partidos políticos
Excesiva centralización de La Habana hace agua
UNO de los problemas complejos de las últimas décadas en las conversaciones entre las guerrillas y el Estado colombiano consiste en que siempre se han hecho de modo directo y con precauciones constitucionales de difícil factura. Es decir, con las dos partes enfrentadas en una misma mesa,  sin que en el intermedio exista ningún organismo que permita superar esa circunstancia exclusivamente bilateral y confrontacional.
No asfixiar  los frentes de inversión
Campanazo por  tendencia inflacionaria
DESDE el punto de vista de la empresa privada, el año 2015 será simplemente de transición, tendiente a su vez de saberse si el 2016 tendrá un mejor teatro económico para la inversión.
Volver las dragas inoperantes, principal objetivo
Es mucho mejor negocio que el narcotráfico
 
Tal  vez sea la denominada minería criminal el reto más difícil de seguridad nacional hacia el futuro del país. Y por lo tanto debe ser igualmente prevista y atacada, con el debido mapeo y rigor, por cuanto es un fenómeno que ha venido tomando ventaja y que, a no dudarlo, aún por encima del narcotráfico, puede ser lo que esté dando mayores réditos a la delincuencia organizada.
Promedio económico baja por Venezuela
Incierto referente comparativo de A. Latina
 
Es imposible, por no decir demencial o al menos inconveniente, adelantar una verdadera planificación urbana estratégica, en Bogotá, sin una profunda conciencia ambiental de base.  El mundo contemporáneo exige que cualquier modelo citadino se fundamente en el desarrollo sostenible, cuya esencia, para el caso, es la preservación de los servicios ecosistémicos y los derechos colectivos a un ambiente sano.
El asalto de la buena fe
Partidos políticos no dieron la talla
La política, pese a su decadencia y carencia de prestigio, es de todos modos el único elemento que permite poner en marcha las ideas públicas, pasar de la teoría a la práctica en el Estado y orientar a la sociedad hacia propósitos nacionales.