Editorial | El Nuevo Siglo
¿Ampliar su libre compra y venta?
El riesgo del yihadismo islámico
 
TRAS la matanza de 14 personas perpetrada en un centro para atención de discapacitados en California, se prendió de nuevo el debate sobre si es necesario restringir la venta libre de armas en Estados Unidos.
 
La estrecha concepción de la paz
Congreso reducido a su mínima expresión
 
Tal como entró al Congreso salió el miniplebiscito, sin modificación seria alguna. De modo que queda comprobado que el Parlamento hace las veces de una oficina de trámite, y todo lo que signifique deliberación, debate o discusión no merece ser tenido en cuenta en lo absoluto.
 
Deforestación cero y reforestación
Concertación en desarrollo de la Orinoquía
El Consejo de Seguridad de la ONU
¿Por qué no crear una Comisión de Países Amigos?
 
EL proceso de paz entre el Gobierno y las Farc, en La Habana, toma cada día más una estructura internacional, mientras que lo nacional se reduce a elementos de trámite.
 
El cambio climático, enemigo mundial
Acuerdo debe ser vinculante y ambicioso
 
El destino de la raza humana depende, en parte, del alcance del acuerdo sobre reducción del calentamiento global que salga de la Conferencia de las Partes (COP 21) sobre Cambio Climático que hoy arranca en París. No se trata de una sentencia exagerada.
 
Estabilidad y eficiencia, retos de Peñalosa
Ciudadanía esperanzada en la nueva era
 
Ya se acerca la hora de la posesión del alcalde Enrique Peñalosa y se ha cumplido con las exigencias del empalme. Evidentemente transcurrió dentro de los criterios democráticos, pero es obvio que se mantiene una discrepancia con la Administración que termina y que, ciertamente, fue la derrotada al no poder poner sucesor.
*Una crisis estructural que se ahonda
*Desfinanciamiento, lastre del sistema
 
La crisis en el sistema de salud es estructural.
Las cien mil casas gratis entregadas
Estado y la superación de la pobreza
El transporte público, ya sea masivo, colectivo o individual, es uno de los mayores dolores de cabeza en Colombia. De allí que todo lo que se haga en aras de mejorar sus índices de calidad es bienvenido. Desde ese punto de vista resulta positivo el decreto expedido por el Gobierno reglamentando el servicio de taxis de lujo que tiene a las plataformas tecnológicas como medio para contactar a usuarios y prestadores.
El triunfo de Mauricio Macri en Argentina, que en principio parecía de nueve a diez puntos sobre Daniel Scioli durante buena parte de la jornada electoral transmitida por las cadenas de televisión gauchas, se redujo considerablemente hacia el final. La diferencia, ciertamente, fue de un tres por ciento, alrededor de 700 mil votos.