Columnistas | El Nuevo Siglo

Boyacá sin energía
“Es injusto que una generación sea comprometida por la precedente. Hay que encontrar un modo de preservar a las venideras de la avaricia o inhabilidad de las presentes”.
Napoleón I
Vuelvo a ocupar este generoso espacio que la dirección de El Nuevo Siglo me otorga semanalmente, para proteger los intereses de Boyacá.

La ironía selectiva
Que  el juicio a los crímenes cometidos por los paramilitares marche a paso lento es un problema de la Justicia colombiana y no del modelo del proceso de Justicia y Paz. La norma en nuestro país es el vencimiento de términos y, si bien no hago referencia a ninguna estadística específica, es fácil revisar la suma de procesos importantes que se cierran por este motivo.

Democracia y pobreza
DESDE  el 2005 el Partido Conservador ha diseñado una sólida estrategia para superar la pobreza en Colombia basada en los siguientes ejes: Familias en Acción, Banca de las Oportunidades, Saneamiento de la pequeña propiedad inmueble, Prioridad Educativa al segmento de 0 a 6 años y Programa masivo de Vivienda-Empleo, en las zonas de interés social.

Si al Estado palestino
A veces tomar posición es lo más incómodo que puede haber, porque se tocan sensibilidades y cargas culturales e históricas complejas, y este es el caso del conflicto palestino-israelí.

Una identidad capturada
Han  pasado dos décadas, toda una generación, desde el advenimiento de la Internet y hemos visto desarrollar ante nuestra vida lo que hemos llamado el “ciberespacio”, en donde han desaparecido los conceptos de tiempo, espacio y distancia y la forma de comunicarnos e interactuar ha sufrido un giro de ciento ochenta grados. Escenarios que han sido dominados por Google, Facebook, Twitter, los códigos abiertos los blogs, la nube... Pero el amo y señor ha sido hasta ahora y seguirá siendo Google.