Columnistas | El Nuevo Siglo

Investigación sabanera

Recientemente  se publicó el baremo que establece cuál es el lugar de las universidades colombianas, dejando la inquietud acerca de la investigación como factor de medición de la calidad de las mismas en nivel internacional.

El progresismo de Petro

Ser progresista fue la definición que dio Gustavo Petro a su candidatura a la alcaldía de Bogota. Otros dos candidatos, Enrique Peñalosa y Gina Parody, buscaron hacerse a esta condición pero terminó siendo Petro su propietario. Por eso será el próximo alcalde de Bogota. Supo encerrar con destreza en sus puños el viento del nuevo tiempo global en su expresión urbana.

A propósito de la Carta del 91 (XVI)

Memorable  el 15 de mayo de 1823 cuando se pronunció ante el Congreso de la República un discurso que duró tres horas, de veinte páginas tamaño oficio, escritas a mano, con vibrante voz, por el precursor, Antonio Nariño, en su defensa, frente a suspicaces acusaciones.

Hablar de los conflictos

Los  conflictos son inherentes a las relaciones interpersonales, inevitables. Como somos seres humanos, y por ende imperfectos, habrá acciones propias que a los demás no les gusten y viceversa. Lo importante es hablar oportunamente de ello; del sentido de oportunidad que tengamos ante acciones o comentarios que generen roces dependerá que el conflicto no escale.

Cambios

El  conflicto interno armado ha dado un giro, de parte de las Farc, como reacción al desempeño de las Fuerzas Armadas. Lo anterior está de acuerdo con la tesis de tener, dicho grupo subversivo, capacidad de supervivencia coincidente con habilidad para adaptarse a nuevas circunstancias. Esto no quiere decir que las Farc sean imbatibles y recuérdese que fueron incapaces de sostener la guerra de movimientos a diferencia de los comunistas chinos y cubanos.