Columnistas | El Nuevo Siglo

Papandreu no es Pericles

 

Ahora resultaremos con dificultades por cuenta de Grecia. Su difícil situación amenaza a la Unión Europea con un problema económico generalizado, que puede convertirse en terremoto mundial con consecuencias políticas, como efecto del nerviosismo de los mercados financieros. Y, como es de esperar en un mundo globalizado, no escaparemos de sus efectos, pues nada hay más contagioso que un ataque de nervios.

...Nosotros, como Jalisco...

 

Quizá  una de las razones por la que los colombianos aparecemos en el ranking de los pueblos más felices del mundo es porque nosotros, como Jalisco, nunca nos rajamos.

Readmylips

 

 

Existe  una teoría en la educación según la cual una idea se debe repetir como mínimo 7 veces antes de quedar grabada en el disco duro del ser humano y ahí sí poder empezar a hacer las conexiones neurológicas necesarias para analizar, discernir y decidir.

El castigo electoral

 

 

Las  elecciones sancionaron la corrupción y enviaron a los falsos caudillos al cuarto del olvido. Perdieron los paras, la guerrilla, las bacrim y sus secuaces. Perdieron las viejas mañas de quienes creyeron que podían seguir manipulando la opinión de los electores.

Aureliano Buendía

 

 

Llega  un nuevo personaje a mi columna de opinión, que no es más que eso.

El rebusque aplaude

 

Se cierra el año con signos alentadores para la economía social, plataforma que logra ensanche, ubicación y atención, después de casi 9 años de espera para ser reconocida como parte activa de la vida de la Nación.

Señales de aliento, en primer lugar, porque se regresa a tener Ministerio de Trabajo, con un nombramiento de buen recibo como el de Rafael Pardo, gestor del primer empleo.

Mapiripán, fraude anunciado

 

 

De  tiempo atrás muchas voces venían afirmando que había incongruencias y discrepancias en relación con la masacre ocurrida en Mapiripán, población del Departamento del Meta, Colombia, entre el 15 y el 20 de julio de 1997.