Columnistas | El Nuevo Siglo

 

Indicador esperado

 

No es claro el panorama económico de Europa con relación a Colombia en el próximo año. España, que se había convertido en uno de los mayores inversionistas en el país, está en carreras para vender sus acciones en el exterior y cubrir obligaciones, en medio de expectativas por el anuncio del Gobierno de Mariano Rajoy al confirmar recesión económica.

 

Año nuevo 2012

 

Cierra un año 2011 signado por un sentimiento agridulce. Un año de un agite político y social muy fuerte, en el que primó en Colombia un aire distinto en el gobierno, con logros muy importantes para el país en materia económica y de seguridad, con expresiones populares nunca antes vistas en las calles y con tragedias de inimaginables proporciones que dejaron a numerosas personas físicamente sin su vivienda, vida y patrimonio.

 

La sed con que los demás beben

 

Por estos días de descanso y de fin de año me encontré con un segmento de un programa en Caracol Radio, los sábados por la mañana, llamado mi Banda Sonora, que trae a colación las historias de vida de algunos famosos personajes. Historias de vida que uno como oyente no se imagina.

 

Pronósticos para 2011

 

Con el fin de ver qué tan acertadas resultaron, me di a la tarea de revisar las predicciones que hace un año hacían los astrólogos para 2011 y, a juzgar por la suerte que corrieron ciertos personajes públicos en meses recientes, el balance es bastante curioso. (Por razones de espacio, me enfoqué sobre todo en el aspecto laboral).

 

“Alemania sobre todos”

 

Durante el año 2011 Alemania lideró la Unión Europea y seguramente sucederá igual en el 2012. Su canciller Ángela Merkel ha ideado y encabezado el rescate de las economías fallidas de la Eurozona, o sea de aquellos países que utilizan el Euro como su moneda.

 

Gracias Santander

 

Gobernar a Santander durante los últimos cuatro años ha sido una de las experiencias más importantes de mi vida pública. Ningún cargo me había dado tantas satisfacciones personales y profesionales como estar al frente de los destinos del departamento donde nací, estudié, me casé, nacieron mis hijos y donde espero terminar mis últimos días siendo útil a la gente.

 

¿Por qué libres?

 

Parece obvio -aunque maquiavélicos procedimientos llevados a cabo en el pasado lo ponen en tela de juicio- que el tan llevado y traído “sometimiento a la justicia” por parte de grupos armados que se desmovilizan supone, mirados ellos individualmente, que quien ha venido delinquiendo deja de hacerlo, se entrega y se sujeta a lo que la ley disponga y a lo que apliquen en su caso los jueces de la República.

 

Para olvidar

 

Cierra un año nefasto para la fe ciudadana por cuenta de quienes por años estuvieron al acecho de los recursos públicos, y sin sonrojarse, robaron todo lo que estuvo a su alcance.

2011 es como uno de esos partidos de fútbol para olvidar. Uno sabe que fue al estadio a ver a su equipo amado, pero siente pena del espectáculo y prefiere pasar la página y que la prensa especializada se ocupe de juzgar a quienes defraudan a la afición.