Columnistas | El Nuevo Siglo

El debate de la droga

El argumento parece inobjetable: la guerra contra las drogas es un fracaso y ha traído más daños que beneficios.
La causa del fracaso es obvia: la prohibición hace que se produzca menos droga, lo cual eleva su precio, y la hace más rentable, lo que induce a nuevos capos o carteles o países a dedicarse al negocio. Por eso entre más éxitos se logren en combatir la droga, peor es el fracaso.

 

Teatro a cielo abierto

 

A cielo abierto se escenifican los Cuadros Vivos en Galeras (Sucre) durante tres noches de enero, en largas y añejas calles que permiten comentar los cuadros, hacer tertulia, saludar al amigo, reencontrarse con los que regresan y abrirle la casa hospitalaria al forastero, quien admirado recorre esta galería de arte popular, abriéndose paso a codazos entre la abigarrada y alegre multitud que camina orgullosa frente al hermoso arte de su pueblo.

 

Nada cambia

 

Mucho se ha especulado a partir de la reciente comunicación de las Farc; se habla de un cambio de tono, de una voluntad de dialogo por parte del grupo armado e incluso del inicio de una nueva etapa que podría poner fin al conflicto en el 2012.

 

Opinar no es criticar

 

Esta es mi columna 457 para El Nuevo Siglo y debo decir que escribir mi opinión sobre lo que veo que pasa en el país en lo político, lo económico y lo filosófico es un placer.

 

El futuro conservador

 

El Partido Conservador colombiano no es hoy, como antaño, el Partido que decidía, sino se ha acostumbrado a que otros decidan por él. Nosotros siempre hemos alegado que nuestra gloriosa colectividad se “amorcilló” como los toros mansos en las corridas malas y se ha acostumbrado al papel de apéndice burocrático del liberalismo.

 

Ojo al alcalde

 

Bajo la teoría de que nuestro flamante alcalde Petro debe ser objeto de una permanente observación para reconocerle lo bueno y criticarle lo que no se considera tan bueno aunque él lo crea así, es como debe manifestarse el bogotano y también el colombiano porque, aunque los bogotanos suframos de una cierta antipatía por fuera, al fin y al cabo Bogotá es la capital del país, reflejo de todas las cualidades y defectos de nuestra nacionalidad.

 

Entre sumercé y mi señora

 

Vacaciones de fin de año entre los departamentos de Boyacá y Santander.

En Villa de Leyva echaron la casa por la ventana. La plaza central llena hasta las banderas. Me dicen que en la Fiestas del Carmen es peor. “Se llena mucho más, sumercé, y eso huele a ruana que da gusto”…

 

De silicona y hueso

 

Resulta comprensible la especie de culto que se le rinde al seno femenino si se tiene en cuenta que no sólo son un par de objetos que dan vida a través del alimento, sino que también proveen de inmenso placer a hombres y mujeres durante los actos sexuales.