Columnistas | El Nuevo Siglo

Descarados

En las últimas semanas las Farc han hecho gala de la más vieja de sus tácticas, al combinar en muy corto tiempo todas sus formas de lucha, aunque ya no se pueda saber por qué luchan o contra quién se supone que lo hacen.

Mojito amargo
Mucha gente sigue pensando que Cuba es un modelo de democracia. Inspirados en el marxismo espirituoso de los años 70, siguen creyendo hoy día que la familia Castro reinventó la democracia y que el heroico pueblo cubano vive en el paraíso político.
Y aunque sean los propios cubanos quienes les digan que no, que el modelo no funciona, la inspiración que sienten, la idealización en que viven y las aporías de que se valen pesan más que la realidad misma.

Empleo digno

Como a la economía nacional le va bien, más personas se animaron y están saliendo a buscar trabajo. Esa puede ser una explicación simple del aumento a 12.5% en la tasa de desocupación, con más de 2.8 millones de desempleados en los registros del DANE.
Claro que deben ser más de 3 millones los desocupados, si sumamos gentes del campo que siguen tentadas por migrar a las capitales.

Diplomática sin escrúpulos (II)

Me dijo Luis González Barros, el veterano diplomático, que el proyectado think tank aparecía ya en el testamento único otorgado con su hermana Berta y me entregó copia que leí. Era una idea imprecisa que deberían coordinar sus amigos muy cercanos desde tiempos javerianos, Misael Pastrana y Rodrigo Llorente.

¿Amnistía militar?

Hacia 1948 Gaitán defendió a un oficial del Ejército que había matado a un civil. Adujo que el soldado se vio obligado a defender así el honor militar. Gaitán ganó el caso y aumentó su prestigio.
Que ese fallo nos parezca hoy dudoso, que implique dar derecho de vida o muerte a un oficial sobre civiles desarmados, no impidió los efectos políticos que todo acto jurídico tiene.